Pronóstico del Tiempo VIERNES 26 de Septiembre de 2025: ¿En Qué Regiones Lloverá Fuerte?
N+
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Narda está lejos de las costas y solo generará oleaje elevado en la península de Baja California; continuará el ambiente caluroso en el país

Un bombero intenta drenar una inundación en la colonia La Palma, en la Gustavo A. Madero. Foto: X @Bomberos_CDMX
COMPARTE:
Para este viernes 26 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y noroeste de México, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa.
Por otra parte, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Simultáneamente, canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, oriente y centro de México.
Un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, mantendrán la probabilidad de lluvias y chubascos en dicha región; con lluvias puntuales fuertes en Yucatán.
Por su parte, el huracán Narda continuará lejos de costas nacionales; sin embargo, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional.
Lluvias en el país
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas, Yucatán y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche y Quintana Roo.
Temperaturas máximas
- De 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora (oeste), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Veracruz y Chiapas.
Temperaturas mínimas
De 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Clima en el Valle de México
Habrá cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas.
Por la tarde, ambiente cálido y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 18 a 20 °C.
Historias recomendadas:
- La Red Millonaria de Adán Augusto: Recibió 79 MDP de Empresas Privadas, Una de ellas "Fantasma"
- EUA Destaca Colaboración en Detención de "La Diabla", Vinculada al CJNG; Mujer Traficaba a Bebés
- Fiscalía Investiga Grupos “Incels” por Caso CCH Sur; Surgen Más por Presunto Agresor Lex Ashton
Con información de Conagua
ICM