Se Forma Tormenta Tropical Humberto en el Atlántico: ¿Representa Un Peligro para México?
N+
La tormenta tropical Humberto se formó en la parte central del Atlántico, informa el Servicio Meteorológico Nacional

Imagen satelital del Atlántico. Foto: NOAA
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tarde de este miércoles 24 de septiembre de 2025 se formó la tormenta tropical Humbero en el océano Atlántico.
De acuerdo con el último reporte meteorológico del SMN, Humberto se formó en la parte central del Atlántico y su centro se localiza a 885 kilómetros al este-noroeste de las Antillas Menores y a 3 mil 320 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
Noticia relacionada: Reportan Escuela Rodeada de Aguas Negras en Tlaquepaque; Hay Más de 200 Niños Afectados
¿Hacia dónde va Humberto?
Humberto presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
Esta tarde, se formó la #TormentaTropical #Humberto en el #Atlántico central, lejos de costas nacionales.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2025
Toda la información en ⬇️ pic.twitter.com/4e2vZwYC62
¿La tormenta tropical Humberto representa un peligro para México?
Debido a su distancia y trayectoria, la tormenta tropical Humberto no representa un preligro para el territorio mexicano, aclaró el Meteorológico Nacional.
Narda continúa su avance por el Pacífico
En el Pacífico, el huracán Narda seguía siendo una tormenta de categoría 2 mientras continuaba alejándose de México, dijeron los meteorólogos. El miércoles por la tarde, tenía vientos máximos sostenidos de aproximadamente 160 kilómetros por hora.
Narda se encontraba a unos 900 kilómetros al sur-suroeste de la punta de la península de Baja California en México, y se desplazaba hacia el oeste a 16 kilómetros por hora. No había avisos preventivos en vigor, ya que se esperaba que el huracán continuara alejándose de la costa.
Las marejadas generadas por Narda podrían traer condiciones de oleaje fuerte y corrientes de resaca a algunas partes de la costa de México, dijeron los meteorólogos. Se prevé que el huracán se debilitará en el transcurso del próximo día, pero se fortalecerá nuevamente el jueves y viernes.
Historias recomendadas:
- SRE Confirma Un Mexicano Herido Hoy por Tiroteo en Sede de ICE en Dallas; Trump Defiende a ICE
- Empresario Fernando Chico Pardo Compra Una Cuarta Parte de Banamex
AMP