Sheinbaum Alerta por Intensificación de Huracán Priscilla; Activan Misión ECO en BCS

|

N+

-

La presidenta de México informa que se prevé que esta misma tarde Priscilla se intensifique a huracán categoría 3

Huracán Priscilla en aguas del Pacífico mexicano. Foto: SMN

Huracán Priscilla en aguas del Pacífico mexicano. Foto: SMN

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó sobre la intensificación del huracán Priscilla prevista para la tarde de hoy, 7 de octubre de 2025, en aguas del Pacífico mexicano, por lo que anunció que las autoridades de los tres niveles de gobierno se mantendrán preparadas y en coordinación.

Se prevé que esta tarde el huracán Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

Así lo anunció la mandataria nacional en un mensaje en redes sociales, mientras que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Baja California Sur.

Noticia relacionada: Aviones Cazahuracanes: ¿Cómo es Volar al Interior de un Ciclón Tropical?

Video: Huracán Priscilla Podría Alcanzar Categoría 3 Hoy; Provoca Lluvias y Oleaje en el Pacífico

Dónde se encuentra el ciclón tropical?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, el huracán Priscilla se localizó al mediodía de este martes frente a Cabo San Lucas.

  • Ubicación: A 340 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 515 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
  • Fuerza: Vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h).
  • Desplazamiento: Se mueve hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
  • Alerta: Hay zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, BCS.

El SMN agregó que seguirán las lluvias en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima por la presencia de dicho sistema.

Noticia relacionada: Se Forma la Tormenta Tropical Jerry en el Atlántico: ¿Dónde se Ubica?

Video: Clima Hoy en México del 7 de Octubre de 2025 con Raquel Méndez: Trayectoria del Huracán Priscilla

Despliegue de Misión ECO

Por su parte, la CNPC anunció el despliegue de una Misión ECO en Baja California Sur con el propósito de reforzar las acciones preventivas y de preparación junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, ante los efectos del huracán Priscilla.

Y es que el fenómeno mantendrá lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras del Pacífico. 

En un comunicado, la Coordinación también pidió a la ciudadanía seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evite transitar por zonas de riesgo, caminos rurales o de sierra donde el terreno pueda ser resbaladizo o haya deslaves.
  • No cruce ríos, arroyos ni vados, ya que la fuerza del agua puede arrastrar personas o vehículos.
  • No realice actividades marítimas y atienda las indicaciones de autoridades portuarias.
  • Durante tormentas eléctricas, permanezca bajo resguardo y evite usar aparatos eléctricos o refugiarse bajo árboles y estructuras metálicas.
  • Si se encuentra en casa, mantenga algunas ventanas ligeramente abiertas del lado opuesto al viento y aléjese de los ventanales.
  • En caso necesario, acuda a los refugios temporales habilitados por las autoridades estatales y municipales.

Noticia relacionada: ¿Cuándo se Puede Formar el Ciclón Raymond? Alerta por Intensa Actividad en el Pacífico.

¿Priscilla impactará territorio nacional?

Cabe señalar que de acuerdo con los pronósticos del Meteorológico Nacional, Priscilla podría intensificarse a huracán categoría 3 esta tarde, pero a partir de mañana comenzará a degradarse.

  • 07 de octubre, 18:00 horas: Huracán categoría 3.
  • 08 de octubre, 06:00 horas: Huracán categoría 2.
  • 08 de octubre, 18:00 horas: Huracán categoría 1.
  • 09 de octubre, 06:00 horas: Tormenta tropical.
  • 09 de octubre, 18:00 horas: Tormenta tropical.
  • 10 de octubre, 06:00 horas: Tormenta tropical.
  • 11 de octubre, 06:00 horas: Baja presión remanente.
  • 12 de octubre, 06:00 horas: Baja presión remanente.

De acuerdo con dicho modelo, el 11 de octubre estará a solo 95 km al nor-noreste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y tocará tierra como baja presión remanente en Sonora el 12 de octubre.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb