Conagua Alerta por Formación de Tornados en México entre el Viernes y Sábado; ¿En Qué Estados?

|

N+

-

El frente frío número 10, en interacción con un canal de baja presión y una vaguada en altura, originarán vientos con rachas de 65 a 80 kilómetros por hora

Conagua Alerta por Formación de Tornados en México entre Viernes y Sábado; ¿En Qué Estados?

Un tornado es un remolino de aire en forma de embudo. Foto: Freepik/ Archivo

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé la posible formación de torbellinos o tornados este viernes 24 y el sábado 25 de octubre de 2025 en al menos tres estados. 

Según el pronóstico extendido a 96 horas del SMN, el frente frío número 10 recorrerá el norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, originarán vientos con rachas de 65 a 80 kilómetros por hora.

Noticia relacionada: Embajada de México en Jamaica Alerta por Tormenta Tropical Melissa en el Caribe

Derivado de este fenómeno, se prevé este viernes la formación de torbellinos o tornados en zonas de:

  • Chihuahua
  • Coahuila

Mientras que para el viernes se esperan tornados en algunas zonas de los estados de:

  • Coahuila
  • Nuevo León

Continúan las lluvias en el país

Asimismo, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán en interacción con la onda tropical núm. 39, que se desplazará sobre el golfo de Tehuantepec, ocasionarán intervalos de chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas.
 
Otro canal de baja presión sobre el interior del país, aunado a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, originará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro y sur de la República.

En tanto que un anticiclón en niveles medios de la atmósfera sobre el oriente del territorio nacional mantendrá baja probabilidad de lluvia en dicha región, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Historias recomendadas: 

AMP