Módulos Renapo: ¿Cómo Sacar CURP Biométrica y A Partir de Cuándo Comienza Obligatoriedad?
Daniel Zainos N+
Luego de que entraran en vigor las modificaciones legales que posibilitan el trámite de la CURP biométrica, hay dudas acerca de cuándo empezará a ser obligatoria y cómo sacarla

Han comenzado los trámites de la CURP biométrica. Foto. Freepik | Ilustrativa
COMPARTE:
Luego de que iniciara el trámite de la CURP biométrica y conforme avanzan los días para el inicio del nuevo año, comienzan a surgir las dudas de ¿a partir de cuándo será obligatoria? ¿Cómo sacarla? ¿Cuáles son los módulos de Renapo? ¿Cuáles son los requisitos? En N+ te damos a conocer los detalles de este trámite.
Así como te informamos cuando comenzó el trámite del documento, que se perfila para ser la identificación más relevante, y cuando te compartimos los detalles de dónde sacar el documento gratis, en esta ocasión te explicamos el paso a paso de la gestión.
¿Cómo sacar la CURP biométrica?
La CURP biométrica mantiene los elementos de la Clave Única de Registro Población (CURP), que son los 18 caracteres alfanuméricos que identifican a cada persona, pero se le suman datos biométricos como:
- Huellas dactilares
- Escaneo del iris de los ojos
- Fotografía digital del titular
- Firma electrónica
De acuerdo con los congresistas que propusieron e impulsaron la aprobación de esta modificación, los datos biométricos deberán ser utilizados de forma exclusiva para la localización de personas desaparecidas bajo protocolos bien establecidos.
Además, la CURP que cuente con los datos biométricos podrá vincularse con el Registro del Sistema Nacional de Salud para garantizar el acceso universal a la salud para todos los mexicanos desde su nacimiento.
Para sacar la CURP biométrica, puedes realizar un trámite presencial en el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), entre los documentos que debes tener a la mano están:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o escolar en caso de menores)
- CURP tradicional validada
- Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
- Correo electrónico personal
El trámite se realiza en oficinas del siguiente tipo:
- Módulos del RENAPO
- Oficinas del Registro Civil
- Módulos itinerantes
En la Ciudad de México, el módulo está localizado en Calle de Londres 102, Col. Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, 06600. Para realizar la cita, puedes ingresar en este enlace. Sin embargo, al momento de publicación de la nota, no había disponibilidad de horarios.
¿Cuándo comenzará a ser obligatoria la CURP biométrica?
En enero 2026 será el lanzamiento nacional y se habilitarán módulos en todo el país, incluyendo oficinas del Registro Civil y RENAPO, para tramitar la CURP biométrica.
El registro de los datos para la CURP biométrica se realizará en los 145 módulos instalados en los registros civiles. Aunque también se puede llevar a cabo en línea con Llave MX.
En febrero de 2026 se prevé que comience a ser un requisito obligatorio en algunos trámites oficiales, mientras que todas las dependencias ya estarán obligadas a aceptar el documento como identificación oficial.
Historias recomendadas:
Megafuga de Agua en Atizapán Deja 25 Casas con Afectaciones; Prevén Más de 70 Horas de Trabajo
¿Dónde Serán los Bloqueos del 24 de Noviembre 2025? Lista de Carreteras Confirmadas
DMZ