Diputados Aprueban Aumento de Penas por Delito de Despojo; Podrían Alcanzar los 15 Años

|

N+

-

Tan solo en el Estado de México, en los últimos 10 años, se tienen registrados más de 42 mil casos de este delito; las reformas fueron al Código Penal Federal

Diputados Aprueban Aumento de Penas por Delito de Despojo; Podrían Alcanzar los 15 Años

Los diputados aprobaron reformas al Código Penal Federal para el delito de despojo. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo hasta por 15 años.

El diputado morenista, Gerardo Ulloa, explicó la importancia de estas modificaciones.

Un cáncer, un flagelo social que arrebata a miles de familias lo construido durante muchos años, dejándolos sin hogar, dejándolos sin seguridad y muchas veces sin esperanza, y que detrás de estos actos delictivos encontramos historias de dolor, de abuso, de injusticia, de amenaza y de violencia

De acuerdo con el legislador morenista, esta conducta ilícita se ha incrementado, ya que solo en el Estado de México se registraron más de 42 mil casos de despojo en los últimos 10 años.

Y los municipios más afectados fueron Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes, Valle de Chalco y Tecámac.

Penas por despojo

La reforma al artículo 395 del Código Penal establece aumentar la penalidad de 6 a 10 años a quien cometa el delito de despojo, en lugar de los tres meses a 5 años que actualmente se estipula.

Y aumentarla hasta 15 años de prisión cuando se cometa por un servidor público, o contra personas adultas mayores, discapacitadas o en situación de vulnerabilidad.

El legislador morenista enfatizó que este delito es un insulto a la ciudadanía, de ahí que se buscara aumentar las sanciones.

(...) por ello proponemos que la pena de prisión y multa económica aumente, y más para los servidores públicos involucrados. Porque hay que decirlo con claridad y con firmeza, este delito ha aumentado no solo por omisión o las complacencias de las autoridades, sino por la complicidad de servidores públicos, organizados con los grupos criminales y delincuentes que llevan a cabo este delito

La reforma también incrementa las sanciones económicas actuales que van de 50 a 500 pesos, para establecerlas de 500 a 2 mil Unidades de Medida y Actualización, es decir, de 56 mil 570 pesos a 226 mil 280 pesos.

La reforma se aprobó sin discusión y por unanimidad de 413 votos a favor y fue turnada al Senado para su análisis.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero

ICM