Diputados Ponen Freno a Cobros Recurrentes en Servicios Contratados en Plataformas Digitales

|

N+

-

Las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor además facilitarán la cancelación de suscripciones; la iniciativa fue aprobada por unanimidad

Diputados Ponen Freno a Cobros Recurrentes en Servicios Contratados en Plataformas Digitales

El objetivo de las reformas es proteger al consumidor en la contratación de suscripciones y membresías. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, que permitirán la cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente de servicios contratados a través de plataformas digitales, como telefónicos, de música, deportes o entretenimiento.

El diputado Ricardo Monreal, coordinador Morena y promotor de la iniciativa en San Lázaro, afirmó desde tribuna:

Es muy fácil contratarlos, basta un clic para contratar una tecnología de la información, aprietas el clic y de inmediato quedas tú sujeto al contrato que te expiden y que te obligan a cumplir, pero si tú quieres cancelar una de esas suscripciones, imposible, sea telefónica, sea de entretenimiento, sea de música, sea de videojuegos, es un calvario 

Y a pesar de que tú ya no vivas en el domicilio o hayas expresado en múltiples ocasiones tu deseo de cancelar, es imposible, te siguen cobrando en tu tarjeta de crédito el servicio que no recibes; y yo soy víctima de esos servicios, es más, creo que estoy en buró de crédito por eso

¿En qué consisten las reformas aprobadas?

La iniciativa presentada por el líder de la mayoría morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, establece que el proveedor deberá informar si el servicio contratado implica cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha del cobro.

Cobros que requerirán consentimiento expreso del consumidor, y que en el caso de la renovación automática del servicio se deberá notificar con al menos cinco días de anticipación.

Además, que el proveedor deberá implementar un mecanismo que, sin contravenir las disposiciones contractuales, permita al consumidor cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata.

A la propuesta del coordinador, le fue dispensado el trámite de turnarla a comisiones para su estudio y de inmediato se sometió a discusión del Pleno, donde todos los partidos la avalaron.

El legislador panista José Elías Lixa, coordinador del blanquiazul, afirmó:

El PAN está de lado de las familias y no nos vamos a cansar de proponer y también de apoyar lo que sea bueno con la misma firmeza que estamos dispuestos a plantar cara y argumentos cuando no sea así. Creemos que es justo que, si una persona puede suscribirse a un servicio, pueda cancelar ese servicio

Por su parte, la diputada Ana Isabel González, del PRI, señaló:

¿Qué es lo que buscamos el día de hoy? Que sea una buena experiencia, que en el momento en el que una suscripción quiera ser cancelada, o así de sencillo, pausada por unos meses por parte del consumidor, pueda serlo

La iniciativa fue presentada, discutida y aprobada por unanimidad de 438 votos en menos de una hora, y fue enviada al Senado para su análisis.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero

ICM