Fraudes y Robos en Black Friday y Cyber Monday 2025: Ten Cuidado si Recibes este Tipo de Mensaje

|

N+

-

Si este fin de semana vas a hacer una compra, debes tener cuidado por los fraudes y robos que pueden hacer a través de mensajes; te contamos en qué consiste este modus operandi

Varias personas compran en una tienda.

Autoridades alertan por fraudes durante el Black Friday. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¿Harás una compra en la última temporada de rebajas de este año? Ten cuidado, porque las autoridades alertaron sobre fraudes y robos durante el Black Friday y el Cyber Monday. En N+ te compartimos cuáles son los mensajes que mandan para engañar a las personas. 

La temporada de descuentos además de atraer millones de consumidores en busca de ofertas, también se convierte en el momento para ciberdelincuentes desplieguen campañas de engaño, clonación de sitios web, robo de contraseñas y estafas por mensajes.

Video: Black Friday y Cyber Monday 2025: Policía Cibernética Alerta por Fraudes Digitales

Aumentan páginas falsas y mensajes de fraude en noviembre y diciembre 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), en los meses de noviembre y diciembre aumenta la creación de páginas falsas que imitan el diseño de tiendas reconocidas para obtener datos personales o financieros.

Además, proliferan los correos electrónicos y mensajes SMS con enlaces sospechosos, donde los usuarios son atraídos con:

  • Supuestas ofertas irresistibles.
  • Cupones falsos.
  • Notificaciones de entregas inexistentes. 

Noticia relacionada:¿Quiénes Tendrán Puente por Black Friday en México? Fecha del Día de Descanso Extra en Noviembre.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tampoco están exentas, las autoridades explicaron que los atacantes aprovechan cuando hay flujo de ventas y la saturación de los sistemas de cobro para infiltrar malware o enviar solicitudes fraudulentas de transferencia para suplantar a proveedores o superiores.

Cabe señalar que entre los principales métodos que usan los ciberdelincuentes durante el Black Friday y el Cyber Monday son:

  • Aplicaciones apócrifas
  • Phishing, el cual consiste en el envío de correos, mensajes o notificaciones que aparentan ser de tiendas oficiales y cuyo objetivo es robar contraseñas, datos bancarios o información personal.
  • Anuncios engañosos en redes sociales.
  • Sitios web falsos: copian el diseño, colores y diseño de comercios legítimos para captar pagos o información sensible.
  • Publicaciones con precios exageradamente bajos que redirigen a plataformas fraudulentas.

Así puedes cuidarte de robos y estafas durante el Black Friday y Cyber Monday 2025

La SSC de la CDMX compartió recomendaciones para quienes comprarán en línea:

  • Verifica que el sitio web sea oficial y cuente con certificado de seguridad (https).
  • Usa métodos de pago seguros y evita transferencias directas.
  • No confiar en las ofertas demasiado llamativas.
  • Conserva capturas de pantalla, comprobantes y correos de confirmación.
  • No compartas información personal o financiera por mensaje o redes sociales.
  • En caso de realizar compras en tiendas físicas verifica que los productos estén en buen estado y revisar políticas de cambios, devoluciones y garantías.

 

Historias recomendadas:

FBPT