Frente Frío 5 se Aproxima a México; Azotará a Tres Estados con Fuertes Vientos y Lluvias

|

N+

-

El Frente frío no entrará solo, estará acompañado de una corriente en chorro subtropical

Frente frío en México. Foto: Cuartoscuro

Frente frío en México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 03 de octubre 2025 se prevé la aproximación del frente frío número 5 al noroeste de México, lo que ocasionará efectos en al menos tres estados del país.  

De acuerdo con la dependencia, este sistema frontal, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generará vientos sostenidos de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora. Ante estas condiciones, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones por posibles afectaciones en la navegación marítima y en zonas de alta montaña.  

Frente frío en México. Foto: Cuartoscuro

Nota relacionada: ¿Qué Pasó con Global Flotilla Sumud Hoy? 5 Puntos del Conflicto entre Israel y el Envío de Ayuda

Clima: ¿Dónde lloverá este viernes 3 de octubre?  

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Guerrero (norte y este), Oaxaca (oeste, norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y sur) y Chiapas (norte, oeste y sur). 
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. 
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nayarit y Ciudad de México. 
  • Intervalos de chubascos: Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. 
  • Lluvias aisladas: Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato y Querétaro. 

Clima: ¿Dónde lloverá este sábado 04 de octubre? 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Michoacán (sur), Guerrero (costa), Oaxaca (oeste y sur), Veracruz (sur) y Chiapas (centro y sur). 
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán. 
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nayarit, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo. 
  • Intervalos de chubascos: Sinaloa, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. 
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Querétaro.

¿Qué es un frente frío?  

Un frente frío se forma cuando una masa de aire frío desplaza a una masa de aire cálido, provocando un choque que suele dar origen a tormentas severas, lluvias intensas y descensos marcados de temperatura. En el Golfo de México y en el Istmo de Tehuantepec, el viento fuerte asociado a este fenómeno recibe el nombre de “Norte”. 

 Estos sistemas avanzan a una velocidad promedio de entre 40 y 60 km/h y pueden extender sus efectos por un periodo de cinco a siete días. A su paso, no solo enfrían el aire, sino que también ocasionan lluvias, nevadas en regiones altas, incremento en el oleaje y ráfagas de viento que impactan principalmente las zonas costeras y del norte del país.  

El SMN recordó que la temporada de frentes fríos en México suele extenderse de septiembre a mayo, siendo los meses de noviembre a febrero cuando se registran con mayor intensidad y frecuencia.  

Imelda Ya Es Huracán Categoría 1: Esta Es su Trayectoria

Historias Recomendadas: 

Detienen a Falsos Trabajadores de CFE que Intentaban Estafar a Ciudadanos en Monterrey

Cubren por Completo Grieta Geológica que se Formó en Puente de la Concordia en Iztapalapa

Vector Transfiere Cartera y Activos a Casa de Bolsa Finamex

 

CLS