Gasolina y Diésel de Contrabando de EUA a México Se Ofrecía en Internet
N+
Miles de litros de combustible se vendían por plataformas digitales en varios estados del norte y centro del país

El combustible de contrabando se ofrecía en distintas plataformas digitales. Foto: N+
COMPARTE:
Sobre las investigaciones en torno a la red de contrabando de combustible que llegaba a puertos mexicanos, En Punto detectó que millones de estos litros de gasolina y diésel, se ofrecían en internet a precios mucho más baratos que los de las estaciones establecidas.
La venta de estos hidrocarburos que desembarcaron en el puerto de Altamira, Tamaulipas, se hacía en varios estados del norte y centro del país, como detectó la unidad de investigación N+ Focus.
Noticia relacionada: ¿Cómo Introducía Combustible a México la Empresa Portacelis Gas and Oil?
Entre 2023 y 2025, la empresa Oil&Energy Trust S.A de C.V. vendió a través de medios sociales millones de litros de diésel que descargó de contrabando en buques que atracaron en los puertos de Tampico y Altamira, Tamaulipas, con la complicidad de funcionarios de aduanas y altos mandos de la Secretaría de Marina, actualmente bajo investigación penal de la FGR.
La empresa comercializaba abiertamente el diésel para su entrega en Altamira. El precio era de 16 pesos por litro, 10 pesos más barata que las gasolineras legalmente establecidas en el país. Llegaron a ofrecer hasta 20 millones de litros.
Gasolina ilegal llega a otros estados
En 2024, las ventas de combustible por internet se dispararon en Monterrey, Saltillo, Reynosa, Coatzacoalcos, Veracruz e Hidalgo. Incluso, ostentaban que la gasolina y el diésel que vendían era de contrabando.
En la causa penal 2016/2025, las autoridades federales vincularon a Oil&Energy Trust con las empresas Mefra Fletes, Autolíneas Roca y Grupo Bio Guhusa, administradas por Roberto Blanco o Roberto Brown y sus socios para comercializar y transportar el diésel y gasolina de forma ilegal.
Noticia relacionada: Red de Huachicol: Así Ingresaron Empresas Combustible Ilegal de Estados Unidos a México
Las empresas compartían el mismo domicilio fiscal, en avenida Roberto Garza Sada 235, colonia San Jerónimo Siller, en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Representante legal
Tenían como representante legal a Anuar González Hemadi, quien fue juez de distrito en Veracruz y destituido, en 2019, por actos de corrupción.
En mayo pasado, González Hemadi presentó amparos ante diversos juzgados para exigir la devolución de 20 millones de litros de combustible que incautaron autoridades federales, en un predio en Altamira.
También pidió que la liberación de docenas pipas y tractocamiones que fueron decomisadas cuando cargaban diésel del buque tanque Challenge Procyon, en el puerto de Tampico, argumentando que el cargamento asegurado por las autoridades era “aditivo” que había ingresado legalmente al país.
Noticia relacionada: Socios del Llamado ‘Señor de los Buques’ Presumían Ganancias y Lujos con Impunidad
El pasado 23 de agosto, las autoridades capturaron a González Hemadi por posesión ilegal de hidrocarburos y desde esa fecha se encuentra en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Aquí puedes seguir toda la historia sobre el huachicol fiscal y la red de contrabando de combustible
Historias recomendadas:
- Matan a un hombre en Polanco; Reportan Ataque Directo en Molière y Masaryk
- Identifican a Mujer que Estaba como Desconocida y que Murió en Explosión de Pipa en Iztapalapa
- Biólogo Mexicano Es Atacado por Tiburón En Costa Rica: ¿Cuál Es su Estado de Salud?
Con información de En Punto
ICM