¿Habrá Registro a Madres Solteras Trabajadoras Bienestar en Diciembre? Estos Documentos te Piden
Andrés Olmos N+
Checa si la Pensión Bienestar abrirá registro para el apoyo a Madres Solteras Trabajadoras en diciembre 2025 y qué documentos debes llevar a los módulos

El programa Bienestar para madres solteras y trabajadoras solo tuvo registro una vez en 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El año está por terminar y además de las fiestas decembrinas mucha gente también espera que haya un nuevo registro a la Pensión Bienestar, específicamente para el programa de apoyo a madres solteras trabajadoras, por tal motivo, acá te decimos si habrá inscripciones en diciembre 2025 y qué documentos piden en módulos para realizar el trámite.
Recordemos que durante el pasado mes de agosto se abrió registro a la pensión madres trabajadoras Bienestar 2025, pero solo en algunos estados, por eso en una nota ya te dijimos qué personas faltaron de hacer su inscripción al programa social en México.
¿Habrá registro para apoyo Bienestar a Madres Solteras en diciembre 2025?
Se espera que durante el mes de diciembre sí se abra el último registro a la Pensión Bienestar 2025, esto de acuerdo con lo comunicado por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con respecto a los meses en que habría inscripciones en este año.
Nota relacionada: Últimos Días de Pago de Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes Cobran 20 y 21 de Noviembre 2025?
Para que haya un nuevo registro al programa Bienestar para madres solteras en diciembre 2025, es importante que Ariadna Montiel de a conocer la fechas de inscripción oficiales y los lugares donde se va a poder hacer el trámite.
¿Qué documentos piden para el registro al programa Madres Trabajadoras Bienestar 2025?
En caso de que se pueda solicitar el apoyo a madres solteras y trabajadores en los módulos de registro, durante el mes de diciembre 2025, los requisitos y documentos que deben llevar las solicitantes, en original y copia, son los siguientes:
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad, en donde manifieste si trabaja, busca trabajo o si está estudiando. En caso de estar estudiando, se deberá presentar una constancia de estudios emitida por la institución en la que estudia.
- Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuales podrán tramitarse e imprimirse desde el portal de internet correspondiente a cada Institución.
- Original y copia de una identificación oficial vigente y Clave Única de Registro de la Población (CURP) de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio actualizado (luz, agua, teléfono o impuesto predial, o en su caso, constancia de residencia de la autoridad local).
- Original y copia del acta de nacimiento y CURP del niño beneficiario.
- En caso de que el menor presente alguna discapacidad, certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por médico con cédula profesional.
Es importante recordar que la ayuda para madres solteras ofrece dos montos diferentes de pago. Ambos depósitos son otorgados de manera bimestral, lo que las beneficiarias tienen que recibir un total de seis dispersiones en un año. La cantidad a cobrar por persona es la siguiente:
- Apoyo económico, por cada niña o niño de máximo 4 años: $1,650 pesos bimestrales.
- Apoyo económico, por cada niña o niño con discapacidad de máximo 6 años: $3,720 pesos por bimestre.
Nota relacionada: Nuevas Becas Bienestar de $11,000 a Primaria-Secundaria: Calendario de Registro 2025, Requisitos
Con toda esta información, solo queda esperar a que las autoridades anuncien las fechas del próximo registro al apoyo Bienestar para madres solteras y trabajadoras. En caso de que llegue en el mes de diciembre 2025, lo más probable es que la inscripción sea durante los primeros días del mes, pues después se atraviesan las vacaciones de fin de año.
Historias recomendadas: