Samara Martínez y su "Ley Trasciende" por la Eutanasia Llegan al Senado de la República
N+ Jafet Tirado
Samara, paciente con diversas enfermedades en etapa terminal, presentó en el Senado la "Ley Trasciende", una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y legalizar la eutanasia en México

Samara Martínez y su "Ley Trasciende" por la Eutanasia Llegan al Senado de la República. Foto: N+
COMPARTE:
Después de dos meses de difusión a través de redes sociales y medios de comunicación, Samara Martínez, paciente con diversas enfermedades en etapa terminal, presentó en el Senado de la República la "Ley Trasciende" una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y legalizar la eutanasia en México.
Alrededor de 150 personas asistieron al llamado que Samara hizo en sus redes y llegaron puntual a las 9:00 de la mañana a las puertas del Senado. Eran integrantes de colectivos, familiares de pacientes terminales y personas que apoyan su causa.
Noticia relacionada: Uruguay Legaliza Eutanasia: Es el Primer País de Latinoamérica en Aprobar Ley de Muerte Asistida
Cuando Samara llegó, minutos después, la personas formadas en la fila la abrazaron, le pidieron fotos y le agradecieron levantar la voz por la muerte digna. Entre ellas estaba Fernanda, una joven que portaba un bastón y que padece esclerosis múltiple y espalda bífida.
Conocí a Samara por redes y me sentí muy identificada con ella. Solo las personas que tenemos condiciones médicas sabemos lo que se siente y la necesidad de querer morir con dignidad
Samara dio una conferencia en el patio central del Senado, acompañada por los senadores Claudia Anaya (PRI) Margarita Valdez (Morena) Celeste Ascencio (morena) y Luis Donaldo Colosio (MC) quieres convocaron a un parlamento abierto entre la Secretaria de Salud y las comisiones de Gobernación y Salud.
La lucha no empezó ayer ni antier, esta lucha ya tiene mucho entre las corrientes progresistas en México, pero siempre ha habido intereses mezquinos que se oponen. Porque no sentimos dueños de la vida de los demás, indicó la senadora Margarita Valdez
Mientras que el senador Luis Donaldo agregó: "a las personas que dudan, que estigmatizan, que consideran esto un tabú, yo les digo que hay que abrirnos al diálogo.
Elegir cómo despedirse, también es morir con dignidad".
Samara destacó que aunque el tema involucra emociones y temores, es importante ver más allá
Sé que este tema despierta muchas emociones y muchos temores e incluso prejuicios, pero los invito a ver más allá del tabú y el dogma, los invito a mirar a los ojos de quienes ya no tienen esperanza médica, de quienes cada día piden sólo un poco de alivio, de quienes aman la vida, pero también desean poder despedirse con serenidad. Porque sí, amamos vivir, amamos la vida, pero nuestro cuerpo, nuestro propio cascarón ya no puede más
Después de dar un discurso en el que Samara Martínez le pidió a los senadores aprobar la ley en la próxima legislatura y les entregó un folder con la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, conocida como "Ley Trasciende". A su vez, entregó documentos con las 130 mil firmas que se juntaron a través de la plataforma Change.org.
Después de la conferencia, Samara tuvo una reunión con la comisión de salud y una conversatorio convocado por la comisión de Gobernación, "Legislación hacia un muerte digna".
Samara convocó a una manifestación en el Ángel de la Independencia, en el centro de la CDMX, a las 15:30 horas, "para convivir y alzar la voz por los que trascendieron con dolor y sin poder decidir sobre su propio cuerpo".
Mañana miércoles 29 de octubre 2025, Samara presentará la "Ley Trasciende" en la Cámara de Diputados.
Historias recomendadas: