No Llega Cambio Generacional y Se Pierden Miles de Talleres de Reparación de Calzado en México
N+
Entre 2015 y 2025 se perdieron 2 mil 500 talleres de reparación de calzado por el ingreso masivo de calzado asiático y a que no ha llegado el cambio generacional

Solo quedan 11 mil 846 talleres de reparación de calzado en todo el país. Foto: N+
COMPARTE:
Entre 2015 y 2025 se perdieron en el país 2 mil 500 talleres de reparación de calzado, cuero y piel, un 17.5% del total nacional.
Esto obedece al ingreso masivo de calzado asiático, para lo que el gobierno lanzó hace unos días un plan de recuperación del calzado nacional, pero también se explica porque no ha llegado el cambio generacional a estos talleres.
Al respecto, Martín Aguilar Meza, zapatero de la alcaldía Benito Juárez, en la CDMX indicó sobre su oficio:
Yo soy zapatero desde los 10 años. Me gusta mi trabajo. Me gusta que me lo traigan todo destrozado y entregárselos reconstruidos
Martín tiene 52 años de ser zapatero, su familia fabricaba calzado en León, Guanajuato.
En la Ciudad de México aprendió el oficio en el taller de reparación 'Virgo' en la calle Empresa 33b, colonia San Juan Mixcoac, alcaldía Benito Juárez.
Martín narra parte su historia:
Más adelante, ya mi tío, pues ya estaba grande, ya me vendió el taller en el 99. Él era zapatero, bueno, muy bueno, zapatero, le daban una piel y le entregaba un zapato a mano
Calzado asiático
Ahora, el oficio de martín está desapareciendo.
El calzado proveniente de Vietnam, Indonesia y China, que alcanzó cifras históricas en México, aunque es más barato, es de mala calidad, lo que hace innecesaria su reparación.
“Sí, mucho zapato desechable, en sí, pero no, ese es el motivo principalmente de que han cerrado. Lo que pasa es que los jóvenes, algunos jóvenes, no quieren aprender. Ese es el problema de que cierren las zapaterías. Se muere el viejo y los jóvenes no saben”, asegura Martín Aguilar Meza.
Martín lleva años trabajando solo en su taller porque, dice, no consigue un ayudante, ahora, enseña el oficio a uno de sus hijos, quien abandonó sus estudios.
Yo espero que regrese a estudiar, pero es bonito este oficio, muy noble. Yo les platico que he venido aquí sin un peso en la bolsa y a la hora ya tengo dinero, ya tengo para comer
Cifras
El INEGI indica que a diferencia de hace 10 años, en 146 municipios de México ya no hay reparadores de calzado.
Destacan:
San José Ayuquila y Santiago Ayuquililla, Oaxaca y San Juan de los Lagos, Jalisco y en 686 municipios, como Guadalajara, Iztapalapa, Puebla, León y Nezahualcóyotl, disminuyó la cantidad de personas que se dedicaban al oficio de zapatero.
‘El Cometa’
Además solo quedan 11 mil 846 talleres de reparación de calzado en todo el país. Uno de ellos, ‘El Cometa’, negocio familiar ubicado en Álvaro Obregón 102, alcaldía Magdalena Contreras, emplea a 22 personas que trabajan en mostrador y en dos talleres donde reparan mil pares cada semana.
Alfonso Olivares García, propietario de la reparadora de calzado ‘El Cometa’, indica:
Este negocio tiene aquí 55 años. Lo fundó mi abuelo, el señor Crispín García, es un negocio que ha venido de generación en generación. Yo venía desde cuando era niño aquí a ayudarle a la familia a arreglar el calzado
Hace cuatro años incursionaron a medios sociales y se popularizaron, actualmente tienen 4 millones de seguidores y ante el incremento de trabajo tuvieron que invertir en maquinaria y personal.
"Nos ha ido bien, pero nos ha ido mejor cuando incursionamos en las redes sociales", señaló Alfonso Olivares García.
Hacemos un trabajo un poquito más especializado como cambiar piezas, cambiar chinelas, cambiar, arreglar cosas que en otros lugares no los quieren arreglar o no saben arreglarlos
Pese a ser referencia de calidad y servicio, dice que no logran atraer trabajadores jovenes.
Luego, aquí, tengo afuera de mi negocio, necesito aprendices y no llega nadie. Los letreros mejor se caen, a que lleguen chavos interesados realmente en aprender el oficio. No les interesa, vienen un día y ya luego no vuelven
Lo que sí llega hasta el taller 'El Cometa' es gente de varias partes de la ciudad y el país, incluso desde Estados Unidos, para que reparen sus zapatos, tenis, bolsas, maletas, chamarras y gorras.
Historias recomendadas:
- Audiencia de Detenidos por Asesinato de Carlos Manzo se Extiende Este Jueves 27 de Noviembre
- Resultado Monterrey vs América Hoy: ¿Quién Ganó la Ida de Cuartos de Final? Resumen del Partido
- ¿Se Podrá Ver el Cometa 3I/ATLAS el 19 de Diciembre cuando Se Acerque a la Tierra?
Con información de Fátima Monterrosa y José Ángel Ramírez
LECQ