Segob Llama a la CNTE al Diálogo luego de Anuncio de Paro Nacional de 48 Horas
N+
La Secretaría de Gobernación hace un llamado a la CNTE a respetar los derechos de la ciudadanía y no interrumpir estudios de infancias

Movilización de la CNTE en calles de la capital del país. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Secretaría de Gobernación hizo un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a respetar los derechos de la ciudadanía y no interrumpir estudios de niños, ante el anuncio de un paro nacional de 48 horas previsto los días 13 y 14 de noviembre.
La dependencia federal, a través de un comunicado, aseguró que ha atendido las demandas del magisterio, pero rechaza la manifestación que planea realizar la CNTE.
Noticia relacionada: Bloqueos Programados en CDMX: Desde la CNTE, Gen Z, Movimiento del Sombrero y Hasta Agricultores
Como Gobierno hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación
Esto ocurre ante el anuncio de la CNTE de realizar movilizaciones para los días 13 y 14 de noviembre, que incluye el bloqueo al Congreso de la Unión, el bloqueo al Aeropuerto, el bloqueo a Palacio Nacional y el bloqueo a las carreteras de acceso a la Ciudad de México. Así lo expresó la Segob en un comunicado:
Hacemos un llamado a continuar con el diálogo y que se respeten los derechos de la ciudadanía, y que se respete el derecho de las niñas y niños a no interrumpir sus estudios
En el pronunciamiento de la Secretaría de Gobernación, del martes 11 de noviembre de 2025, se asegura que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido con los liderazgos de la CNTE en más de diez ocasiones en este último año y recordó los acuerdos que se acordaron como:
- Aumentó 10% el salario en mayo de 2025, el mayor otorgado en los últimos años.
- Se congeló la edad mínima de jubilación para los maestros que cotizan en el ISSSTE, manteniéndola en 58 años para maestros y 56 años para maestras.
- Se ha impulsado la reducción de intereses de los créditos del FOVISSSTE, así como el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de adeudos.
- Se suspendió la USICAM con el propósito de hacer, en conjunto, una nueva propuesta para el ingreso y promoción de los docentes.
- Se han mejorado los procesos administrativos, reconociendo la pluriculturalidad, avanzado en materia de basificación, de contrataciones, de incidencias, así como destinando recursos para mejorar la infraestructura y el equipamiento en las escuelas, con el Programa “La Escuela es Nuestra”.
- Se han construido clínicas, hospitales precisamente en las zonas donde los docentes lo han solicitado.
- A la Sección 22, de Oaxaca, también se habría destinado "cientos de millones de pesos para apoyar basificaciones, retribuir a jubilados, adquirir uniformes para los estudiantes y mobiliario escolar, así como equipos de cómputo".
¿Qué dice la CNTE sobre un paro nacional de 48 horas?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció diversas movilizaciones en toda la República Mexicana y un paro de 48 horas; ¿por qué? Aseguran que se ha incumplido con los acuerdos a los que habían llegado y no se han resuelto las mesas de negociación.
Esto es lo que exige la CNTE y el motivo de sus nuevas movilizaciones
• Abrogación de la Reforma Educativa
• Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
• Justicia y estabilidad laboral
• Mayor presupuesto
• Fortalecimiento del sector salud
¿Cuándo planea hacer bloqueos la CNTE en CDMX?
La CNTE asegura que los bloqueos serán el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, especialmente en el Centro Histórico de la capital del país, donde buscarán bloquear el paso a Palacio Nacional y colocar un plantón en el Zócalo de la CDMX.
Hora: Desde las 6:00 horas, previo a la Mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Historias recomendadas:
- Ordenan Detenciones de Ney González Sánchez y Roberto Sandoval, Exgobernadores de Nayarit
- Línea 1 del Metro CDMX: Anuncian Reapertura de Todas las Estaciones de Pantitlán a Observatorio
Con información de N+
HVI