Pensión Mujeres Bienestar: ¿Habrá Aumento en el Apoyo para las Beneficiarias en 2026?
N+
Esto es lo que sabemos sobre si habrá un aumento en la Pensión Mujeres Bienestar en 2026.

El apoyo Bienestar de 3 mil pesos es para mujeres de 60 a 62 años. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Pensión Mujeres Bienestar representa un apoyo económico a un sector clave en México. Es por ello que una posible modificación del monto de este apoyo con la llegada del nuevo año despierta dudas.
Y es que surge la pregunta sobre si habrá un aumento en la Pensión Mujeres Bienestar en 2026, por ello en N+ te decimos lo que sabemos hasta el momento.
Cabe recordar que la Pensión Mujeres Bienestar es dirigida a mujeres entre 60 y 64 años de edad. Este apoyo económico se establece en $3,000 pesos bimestrales. Este monto se aplica desde inicios de 2025. Las beneficiarias reciben este depósito en su tarjeta del Banco del Bienestar. La entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar inició a partir de enero de 2025.
Noticia relacionada. Pensión Mujeres Bienestar 2025: Suspenden Pagos a las Beneficiarias Este Día de Noviembre
Monto y aplicación de la Pensión Mujeres Bienestar para 2025
La Pensión Mujeres Bienestar busca otorgar un respaldo financiero a mujeres en este rango de edad. La Secretaría del Bienestar establece que las mujeres de 63 y 64 años serán las primeras en recibir este apoyo. Posteriormente, el resto de las edades se integra al programa.
Existe una excepción en la aplicación inmediata. En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años la reciben desde el inicio de 2025.
Lo que ha ocurrido hasta ahora con la Pensión Mujeres Bienestar
La inscripción al programa ocurrió en 2024. El periodo para la inscripción se realizó del 7 de octubre al 30 de noviembre de 2024. Este proceso se realizó de forma presencial en los módulos de la Secretaría del Bienestar. Las mujeres pueden ubicar los módulos de atención en el sitio web oficial.
La inscripción se organizó por días según la letra inicial del primer apellido. El lunes aplica para los apellidos que inician con A, B, C. El martes reciben atención los apellidos con D, E, F, G, H. El miércoles asisten las mujeres con iniciales I, J, K, L, M. El jueves corresponde a N, Ñ, O, P, Q, R. El viernes aplica para S, T, U, V, W, X, Y, Z. El sábado se destina a todas las letras.
Noticia relacionada: Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025: ¿Cuándo Depositan los 3,200 pesos?
Para realizar el trámite, las solicitantes preparan una serie de documentos. Se requiere identificación oficial vigente. La identificación puede ser credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad. Las solicitantes entregan un acta de nacimiento legible. También presentan la CURP en una impresión reciente.
Otro requisito es el comprobante de domicilio. Este comprobante no debe tener una antigüedad mayor a 6 meses. Ejemplos de comprobante de domicilio incluyen recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial. Las solicitantes proporcionan un teléfono de contacto, tanto celular como de casa. En el módulo se realiza el llenado del Formato de Bienestar.
Noticia relacionada: ¿Cómo Saber si Estoy Dado de Alta en IMSS-Bienestar? Paso a Paso para Consultar Derechohabiencia
¿Habrá un aumento en la Pensión Mujeres Bienestar en 2026?
La determinación de futuros aumentos en programas sociales y presupuestarias que el gobierno debería anunciar.
Estos ajustes, de existir, se comunican a través de publicaciones en el Diario Oficial de la Federación y comunicados emitidos por las autoridades responsables.
Al momento, la cifra de $3,000 pesos bimestrales es el apoyo que las beneficiarias recibirán. Por ahora el Gobierno mexicano no ha informado sobre un aumento en la Pensión Mujeres Bienestar en 2026.
Debemos mantenernos atentos a los comunicados oficiales. El programa detalla el proceso de registro y el monto de 2025. La información sobre el aumento de 2026 no aparece en los lineamientos actuales. El monto se mantiene en $3,000 pesos bimestrales hasta que las autoridades anuncien un cambio.
Historias relacionadas:
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
CH