Concluye Sin Acuerdos Reunión de Transportistas y Agricultores con Segob; Reforzarán Bloqueos
N+
Luego de una reunión que se extendió durante la madrugada de este miércoles, representantes de transportistas y productores agrícolas informaron que reforzarán los bloqueos

Fueron cuatro horas de negociación entre transportistas, campesinos y autoridades federales. Foto: N+
COMPARTE:
Luego de una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), representantes de transportistas y productores del campo no llegaron a un acuerdo con autoridades federales para que sean atendidas sus demandas, por lo que reforzarán los bloqueos carreteros en diversas partes del país.
Fueron cuatro horas de negociación en Palacio de Cobián, sin embargo, se mantuvieron, los inconformes mantuvieron rechazos a las propuestas del gobierno.
Los productores y líderes de transportistas señalaron que en las próximas horas revelarán qué otras acciones tomarán para exigir al gobierno federal que sean atendidas sus demandas.
Al término de la reunión, el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, dijo que se plantearon los siguientes tres temas a los inconformes, pero no aceptaron ninguno:
- Una reunión con Monreal para analizar la Ley de Aguas.
- Mesas de diálogo para tratar el tema de seguridad.
- El anuncio de que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, recorrerá estados para hablar con afectados del sector agrícola.
Los líderes informaron que no hay una fecha para volver a las mesas de negociación, pero que siguen abiertos para regresar a Gobernación.
Respecto a si van a cerrar los accesos a la Ciudad de México, David Estévez, líder de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), señaló que lo iban a "valorar", pero enfatizó que van a aumentar la presión con más presencia de unidades de transporte.
Dos días de protestas
Las negociaciones fueron luego del caos generado por cierres viales en la mitad de entidades del país que comenzaron el 24 de noviembre y cuyas protestas continuaron en al menos 31 puntos en 11 estados al día siguiente.
Poco después de las 14:00 horas del martes 25 de noviembre, líderes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), así como del Frente Nacional para el Rescate del Campo, acudieron al encuentro en las instalaciones de Segob, en la zona de Bucareli, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Fueron recibidos por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota; el subdirector de Conagua, Aaron Mastache, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.
Entre las demandas, se plantearon necesidades para mayor seguridad en carreteras, precios justos al maíz, así como el freno a la Ley de Aguas que está en discusión en la Cámara de Diputados.
Pero luego de cuatro horas, los inconformes salieron de la sede de Segob y dijeron que no hubo acuerdos, por falta de condiciones para resolver sus demandas. Indicaron que no quitarían los bloqueos, por lo que esperaban un desalojo con uso de policías o el Ejército. Incluso amagaron con cerrar todas las vías de acceso a la Ciudad de México.
Después, los negociadores del gobierno federal argumentaron que se pidió a los productores y transportistas que dejaran libre el tránsito, como muestra de "buena voluntad".
Tras ese intercambio de posicionamientos ante los medios, las partes ingresaron de nueva cuenta a la Segob para continuar el diálogo que concluyó en la madrugada del miércoles sin ningún convenio.
Historias recomendadas:
- Caso Joel Lizandro: Menor Va a Tulum como Albañil para Ayudar a su Familia y lo Hallan Muerto
- Trump Advierte que Puede Resolver Situación en Venezuela "Por las Malas" si lo Considera
- Acuden Mil Personas a Marcha 25N por Eliminación de Violencia contra Mujeres en CDMX
Con información de Bogdán Castillo
ASJ | ICM