Director de PEMEX Reporta 2 Mil Tomas Clandestinas Inhabilitadas en Combate al Huachicol

|

N+

-

Víctor Rodríguez Padilla, titular de Petróleos Mexicanos, comparece ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

Comparecencia de Víctor Rodríguez Padilla en la Cámara de Diputados. Foto: Captura de pantalla

Comparecencia de Víctor Rodríguez Padilla en la Cámara de Diputados. Foto: Captura de pantalla

COMPARTE:

Este viernes 24 de octubre de 2025, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al presentar los avances en la política energética del país, el director de la empresa pública habló sobre el combate al robo de combustible.

Dio a conocer que en el primer año de la actual administración se han inhabilitado 2 mil tomas clandestinas.

Se han inhabilitado alrededor de 2 mil tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de producto por un valor estimado en más de 2 mil millones de pesos.

De igual manera, habló sobre el pago de la deuda de PEMEX, sobre la restructuración de la empresa, los planes en materia de transición energética, entre otros.

Noticia relacionada: ¿Por Qué Pasó Derrame de Pemex en Río Pantepec? Sheinbaum Explica Motivo de Fuga de Hidrocarburo.

“Lo vamos a pagar todo”

Rodríguez Padilla afirmó que continuará la política de austeridad republicana y el combate a la corrupción, pues indicó que eso ha redundado en resultados financieros positivos.

En materia financiera, indicó que se han cumplido todos los compromisos y se ha pagado en tiempo y forma la deuda que les fue heredada.

“Los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad. En cuanto a los adeudos al mes de septiembre, hemos pagado casi 300 mil millones de pesos (…) Todo lo vamos a pagar”, precisó.

Agregó que el endeudamiento ocurrió dos sexenios previo al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que en el mandato de Enrique Peña Nieto la deuda pasó de 50 a 105 mil millones y luego a 113. “La hemos estado bajando y vamos a acabar este año más o menos con 85 mil millones de deuda”.

Noticia relacionada: Sheinbaum Aclara que Carlos Treviño, Exdirector de Pemex, Sigue Detenido en Estados Unidos.

Política energética renovada

El director de PEMEX aseguró que en el primer año de Gobierno se han sentado las bases de una política energética renovada, basada en la soberanía, sostenibilidad, seguridad y justicia.

Enfatizó que Petróleos Mexicanos no es una empresa petrolera, sino que ahora camina a convertirse en una empresa de energía.

Dijo que la presidenta Sheinbaum Pardo instruyó a comprometerse con la transición energética, por lo que se “está haciendo lo que le corresponde en términos de una transición de una empresa petrolera a una empresa de energía.

“PEMEX no es una empresa petrolera, fue en el pasado, ahora es distinto, ahora nos dirigimos a una empresa de energía, es el futuro de PEMEX”, dijo ante los legisladores en San Lázaro.

Indicó que entre petróleo y gas, el país depende en 88% de los hidrocarburos fósiles, y que disminuirlo es muy difícil y es gradual. 

En ese mismo tema, indicó que Petróleos Mexicanos no es una empresa que busque ir al mercado internacional, sino una empresa dedicada al bienestar y al pueblo de México, “esa es su naturaleza”.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb