Estados Unidos y México Acuerdan Prioridades para Reabrir Frontera a Ganado Mexicano
N+
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura de México, se reunió con su homóloga de Estados Unidos, Broke Rollins, y acordaron las prioridades que permitan reanudar la exportación de ganado mexicano

Estados Unidos y México Acuerdan Prioridades para Reabrir Frontera a Ganado Mexicano. Foto: X | @JulioBerdegue.
COMPARTE:
Estados Unidos y México establecieron este 3 de noviembre las prioridades para combatir al gusano barrenador y reanudar las exportaciones de ganado mexicano, tras el cierre fronterizo a este sector que se ha prolongado durante casi cuatro meses por decisión del gobierno de Donald Trump.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura del país, se reunió con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, en la Ciudad de México para revisar los avances contra la plaga y decidir qué acciones tomar en lo inmediato contra ese problema, se informó en un comunicado.
"Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado", informó la Secretaría de Agricultura.
El cierre de Washignton al ganado de México se decretó tras la detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz en julio pasado, aunque ya se había fijado la misma medida desde mayo y, tras negociaciones, la restricción fue levantada a inicios del mismo mes en que operó el bloqueo que sigue vigente hasta ahora.
Tuve el gusto de recibir en Ciudad de México a la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (@USDA), señora Brooke Rollins (@SecRollins).
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) November 4, 2025
Revisamos los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado, acordando las nuevas prioridades que debemos… pic.twitter.com/5pOUdoCiYV
Las autoridades mexicanas y del vecino país del norte no informaron detalles extensos de lo acordado ni si habría un plazo para las exportaciones de reses.
"Destaca el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)", se agregó.
Por parte de Estados Unidos acudieron los subsecretarios de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores y de Programas de Comercialización y Regulaciones del USDA, Luke Lindberg y Dudley Hoskins, respectivamente, quienes conocerán la infraestructura del Senasica para la inspección de ganado.
Asimismo, acudirán a unidades de producción pecuaria afectadas por la plaga, a fin de conocer las medidas de identificación y curación de heridas que aplican los técnicos de campo del Senasica.
Previamente, la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se reunió en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacan reunión productiva y respetuosa
El gobierno de México informó que la reunión entre la secretaria Rollins y la presidenta Sheinbaum fue productiva y respetuosa, al tiempo que se revisaron avances en cooperación técnica y comercial en el sector agroalimentario.
"Durante el encuentro, se subrayó como prioridad del Gobierno de México la reapertura de la frontera a la exportación de ganado", se afirmó en boletín emitido tras el posicionamiento de la Secretaría de Agricultura que encabeza Berdegué.
"Las delegaciones también reafirmaron la importancia de mantener canales de comunicación permanentes y al más alto nivel entre las autoridades competentes de ambos países.
"Asimismo, refrendaron su compromiso con el combate al gusano barrenador del ganado, la facilitación del comercio agropecuario y la protección de la salud animal en América del Norte", insistió el gobierno mexicano.
La cita en la sede del Ejecutivo federal igual contó con la presencia de Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte; Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
¿Qué más acordaron Berdegué y Rollins?
Julio Berdegué y Broke Rollins hablaron sobre los desafíos de sectores agrícolas de México y Estados Unidos en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación.
En la reunión bilateral, realizada tras el encuentro en Palacio Nacional, Rollins reconoció los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.
Berdegué subrayó ante la funcionaria estadounidense que es importante mantener confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria en el marco del acuerdo comercial del T-MEC.
"Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores", afirmó la Secretaría de Agricultura.
Los temas:
- Dialogaron sobre las prioridades y oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos
 - Coincidieron en que es motor de las economías de ambos países
 - Dijeron que se asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes
 
El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la capital del país.
Visita Rollins centro de inteligencia sanitaria
Las autoridades mexicanas informaron que, antes de la reunión bilateral con Broke Rollins, la secretaria visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó la relevancia de la inteligencia sanitaria en México.
"Es un núcleo muy importante de la sanidad agroalimentaria moderna, por lo que el organismo de Agricultura colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos y con base en ello, coadyuva a mitigarlos", explicó el boletín.
Berdegué reiteró que es fundamental la colaboración binacional en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica frente a las amenazas transfronterizas que pueden afectar la producción pecuaria en ambos países.
Señaló que la cooperación técnica con el APHIS-USDA ha sido clave para fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante riesgos zoosanitarios
"El encuentro, en el que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos, representó un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida y de largo plazo, que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región", se informó.
Hasta el momento, la funcionaria estadounidense y el USDA no han informado parte de los acuerdos alcanzados este lunes en México.
Historias recomendadas:
- Grupo Armado Atacó a Agentes en Guasave, Sinaloa; Hay 13 Agresores Abatidos: Harfuch
 - Alejandro Correa, Exalcalde de Zinapécuaro: Encuentran su Vehículo y Pertenencias en Hotel
 - Presidente Peruano Ordena Salida Inmediata de Karla Ornelas, Encargada de la Embajada de México
 
ASJ