México Lamenta y Rechaza Decisión de Perú de Romper Relaciones Diplomáticas

|

N+

-

Hoy, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú informó que su país decidió relaciones diplomáticas con México por el asilo a Betssy Chávez, exprimera ministra

¿Qué Respondió México tras Ruptura de Relaciones con Perú Hoy?

¿Qué Respondió México tras Ruptura de Relaciones con Perú Hoy?

COMPARTE:

Este lunes 3 de noviembre 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela informó que su país decidió romper relaciones diplomáticas con México, debido a que Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, expresidente preso, se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima.

Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la ex premier Betssy Chávez presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú

Noticia relacionada: ¿Qué Significa que Perú Haya Roto Relaciones Diplomáticas con México y Qué Implicaciones Tiene?

Al respecto, la cancillería mexicana respondió a Perú:

México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país

En un comunicado, el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó que tras el otorgamiento de asilo diplomático en favor de la exprimera ministra Betssy Chávez Chino, emiten la siguiente postura:

México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra del Perú Bettsy Chávez Chino en pleno apego al derecho internacional, en particular, a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que tanto México como el Perú son Parte.

Y agregó que la exprimera ministra Betssy Chávez, quien fue primera ministra en el gobierno de Pedro Castillo, ha denunciado violaciones a sus derechos.

Sra. Chávez Chino ha mencionado que ha sido objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde el momento de su captura en 2023

Destacó que conforme a la Convención de Caracas, el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes de asilo es el Estado asilante, México en este caso.

La decisión de otorgar asilo diplomático a la Sra. Chávez Chino fue tomada al amparo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

México reafirma, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que el otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado.

Por lo anteriormente expuesto, México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional, el cual en modo alguno constituye una intervención en los asuntos internos del Perú.

Finalmente, indicó que México seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas, además de que privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias.

Nuestro país reitera los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y el Perú.

Historias recomendadas: