Primer Diagnóstico para Tipificar Abuso Sexual como Delito Grave: Así la Situación en México

|

N+

-

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, dijo que se busca que las denuncias sean mucho más ágiles y rápida

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, habló sobre el diagnóstico para tipificar el abuso sexual como un delito grave. Te decimos cómo está el panorama en México.

En conferencia de prensa mañanera hoy, 6 de noviembre de 2025, la secretaria Citlalli Hernández dijo que se busca que el abuso sexual sea delito grave y sancionado en todas las entidades de la República, luego de que un hombre acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Buscar la forma que las denuncias sean mucho más ágiles y las mujeres puedan denunciar de manera mucho más rápida y se disminuya la ruta cuando hay una denuncia.

Video: Detienen a Sujeto Que Tocó de Forma Inapropiada a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la CDMX

Dijo que se pretende que la denuncia busque la mayor protección de las mujeres y recordó que el Código Penal Federal considera en el artículo 260 el abuso sexual, con una sanción de 6 a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa.

Noticia relacionada: Sheinbaum Anuncia que tras Sufrir Acoso Buscará que Sea Delito Penal en Todo México

Delito de abuso sexual; Así está el panorama en México

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, habló del primer diagnóstico para tipificar el abuso sexual como un delito grave.

  • En 19 entidades se contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de su tipificación.
  • En 9 entidades se tipifica, pero no necesariamente se ve fortalecido el tipo penal.
  • En 4 entidades se tipifica, pero no se deja claro qué es abuso sexual.

 Se busca que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República, para que la sanción sea contundente y las mujeres sepan que pueden denunciar.

Otro punto, indicó, es fortalecer que Ministerios Públicos, Fiscalías  y jueces “actúen con perspectiva de género y sensibilidad cuando acude una mujer ante dichas autoridades”.
 
Citlalli Hernández dijo que es importante la prevención, la atención y el cambio cultural.

Que socialmente reflexionemos cómo construir una mejor relación entre hombres y mujeres, con igualdad y respeto. Además de que las mujeres conozcan cuando es violencia y dirigir campañas a los hombres.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar