Kamala o Trump: Los Escenarios para México ante Nueva Presidencia en EUA

|

N+

-

Investigadores de la UNAM señalan que en caso de que Kamala Harris gane las elecciones presidenciales, se podrían registrar más trabas a una renegociación del T-MEC

La participación de Kamala Harris da un giro en las elecciones de Estados Unidos de América

Donald Trump y Kamala Harris. Foto: EFE | Archivo

COMPARTE:

Aunque la decisión de Joe Biden de no continuar en la contienda por la Presidencia de los Estados Unidos de América (EUA) es tardía, a poco más de 100 días de la elección, la participación de la vicepresidenta Kamala Harris dio un giro, un cambio total al proceso electoral estadounidense que hará que los votantes, quienes no pensaban sufragar, lo hagan, así coincidieron investigadores del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante una conferencia de prensa, Paz Consuelo Márquez-Padilla García, exdirectora del Cisan, consideró que, a diferencia del pasado, cuando la política internacional no jugaba un papel importante en el proceso electoral norteamericano, hoy sí tiene relevancia, y ahí se incluye el caso de la relación con México.

Video: Política Déjà Vu con Fernanda Caso: ¿Quién es Kamala Harris?

La exdirectora del CISAN estimó que en caso de que gane Donald Trump, la situación sería difícil en términos de migración, con deportaciones masivas y un “trato terrible” incluso para los México-americanos. Pero en otros temas, como la renegociación del T-MEC, cabría la posibilidad de que no hubiera demasiados cambios.

Noticia relacionada: Voy por la Presidencia de EUA’: En Video, Kamala Harris Critica a Trump, a Ritmo de Beyoncé

¿Qué pasará si gana Kamala Harris?

En contraste, en caso de que las elecciones las gane Kamala Harris podrían registrarse más trabas a una renegociación fácil del tratado comercial, debido a temas como los sindicatos y el medio ambiente.

Referente al narcotráfico, Donald Trump habla de una intervención militar, el uso de armamento y la destrucción de los narcos de México, lo cual “sería muy fuerte para la soberanía” de México; en cambio, Harris tomaría la posición de que se trata de un problema compartido, donde los tópicos de armas y el tráfico de drogas van unidos.

Noticia relacionada: En Exclusiva | "Trump Será el Mejor Candidato para la Relación EUA-México": Marco Rubio

Estefanía Cruz Lera, investigadora de la UNAM, previó que la relación de Estados Unidos con México será tensa con demócratas o republicanos, pero dijo que existe una ventaja, con el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que conoce bien al vecino país del norte y a ambos aspirantes a ocupar la Casa Blanca, y con cualquiera tendrá capacidad de negociación.

Video: Trump Llama ‘Lunática Radical’ A Kamala; Harris Pide Apoyo

La universitaria subrayó que los demócratas son proclives a dividir la relación bilateral en aspectos como seguridad o comercio, pero el problema con Trump es que los mezcla todos, y utiliza como “moneda de cambio” la migración para hablar de comercio, o el comercio para tratar asuntos de fronteras y seguridad.

Kamala Harris se ha transformado en los últimos años, y de ser una vicepresidenta entrante poco conocida, se ha posicionado como una política que tiene un mensaje claro y ha logrado despertar la esperanza, dijo Márquez-Padilla García., especialista de la UNAM.

Al enumerar las debilidades de Harris, la investigadora Cruz Lera planteó que debe “despegarse” de Biden y encontrar su propia voz, que se debe construir sobre lo logrado y reconsiderar algunos aspectos.

Noticia relacionada: Trump Señala que el Partido Demócrata Dio ‘Un golpe de Estado’ contra Biden

Compañero de fórmula de Kamala Harris

Ahora es esencial a quién va a elegir Kamala Harris como su compañero de fórmula y futuro vicepresidente en caso de ganar la elección.

Se mencionan varios nombres que si se suman de inmediato abonarán a la campaña demócrata y habría posibilidad de ganar la elección, entre ellos los gobernadores de Pensilvania e Illinois, Josh Shapiro y Jay Robert Pritzker, respectivamente.

Video: Donald Trump Dice Estar Preparado para Debatir con Kamala Harris

Los académicos de la UNAM refirieron que la candidatura de Harris logrará que muchos estadounidenses que no pensaban votar, lo hagan, hecho significativo en estas elecciones donde se esperaba baja participación. Además, ha motivado un movimiento de sororidad entre las mujeres, y hay organizaciones de minorías que la respaldaron.

Si Kamala Harris llega a la Casa Blanca no se podrá pensar que se solucionará el problema migratorio, los demócratas pretenden que sea ordenada, no caravanas de gente que cruza la frontera.

Noticia relacionada: "Me Retiro de Candidatura para Defender la Democracia": Joe Biden

Ella tendrá una posición fuerte, pero sin perder de vista los derechos humanos de los migrantes, y sin separar a las familias como hizo Trump, acotaron los investigadores de la UNAM.

Historias recomendadas:

Con información de N+

LSH