¿Quién es Quién en 'PRI Crónica del Fin'? Personajes en Documental de ViX que Estrena Hoy

|

Daniel Zainos N+

-

El documental que se estrena este lunes 22 de septiembre 2025 retratará los años de la historia del partido tricolor, de la voz de sus protagonistas; conoce quién es quién en esta serie

Conoce quién es quien en 'PRI: Crónica del Fin'

'PRI: Crónica del Fin' se esrena este lunes en Las Estrelas y ViX. Foto: ViX

COMPARTE:

'PRI: Crónica del Fin' llega a las pantallas en ViX y televisión abierta este lunes 22 de septiembre 2025 para contar el origen y declive del que fuera el partido político gobernante en México durante décadas, desde la voz de sus protagonistas. Los personajes que se han podido ver en las primeras imágenes han despertado interés entre la audiencia mexicana, que vivió el periodo de esplendor o vive los años de la caída. ¿Quién es quién en este documental? Te contamos.

Luego de que se estrenara el tráiler de esta serie de cinco episodios, han surgido dudas que hemos respondido en notas previas, como a qué hora y dónde ver el estreno, así como la forma en la que puedes verlo completo gratis a través de ViX.

Video: ‘PRI: Crónica del Fin’, Primer Capítulo el Próximo Lunes 22 de Septiembre al Terminar En Punto

Nota relacionada: Kate del Castillo Presenta 'Instintos', la Nueva Película de ViX: Entrevista Exclusiva para N+

¿De qué trata 'PRI: Crónica del Fin'?

La serie documental escrita y dirigida por Denise Maerker narra con entrevistas exclusivas los acontecimientos que marcaron al PRI, que definió la historia de México a lo largo del siglo XX, desde su auge hasta su declive dentro y fuera del mundo electoral.

A lo largo de los cinco capítulos, se narra cómo fue la transformación del pasado, donde solo había un camino hacia el éxito en la política mexicana a través del partido oficial que también se convirtió en la institución que moldeó el comportamiento público y político de México.

Sobrevivió a levantamientos armados, movimientos estudiantiles, crisis económicas, derrotas electorales y escándalos de corrupción, pero fue la soberbia, la corrupción, la incongruencia y el abuso de poder lo que terminó por desintegrarlo.

¿Quién es quién en el documental 'PRI: Crónica del Fin'?

La serie documental 'PRI: Crónica del Fin' presenta entrevistas exclusivas con expresidentes, políticos de izquierda y derecha, quienes hacen un análisis sobre la historia política del país. 

En las primeras imágenes se pueden ver algunos de los personajes laves en la historia de México en los últimos años. Algunos de ellos y su papel clave en el partido y su desarrollo son:

Carlos Salinas de Gortari

El expresidente de México (1988-1994) llegó al poder en medio de acusaciones de fraude electoral frente a Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Clouthier, hecho que derivó en manifestaciones e inconformidad, las cuales encaminaron al fortalecimiento de la oposición. De acuerdo con especialistas como Jacqueline Peschard, las elecciones de 1988 fueron un parteaguas en la historia electoral de México porque trastornaron uno de los elementos clave de la hegemonía del PRI: la capacidad de transmitir pacíficamente el poder dentro de la propia élite.

Porfirio Muñoz Ledo

Fue presidente del PRI durante la década de 1970, años en los que también fue dos veces secretario de Estado. Posteriormente, encabezó, junto con Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez, Corriente Democrática, grupo disidente que más tarde se convertiría en el PRD, partido en el que militó hasta su salida en los años 2000. Al final de su vida militó en Morena, que ganó la presidencia al PRI en 2018.

Enrique Peña Nieto

Expresidente de México (2012-2018) y exgobernador del Estado de México (2005-2011), integrante del Grupo Atlacomulco, uno de los más poderosos del partido tricolor. Durante su presidencia hubo acusaciones de corrupción en dos grandes casos: "Casa Blanca" y "Estafa Maestra".

Cuauhtémoc Cárdenas

Por más de 30 años formó pate del PRI, hasta que lo abandonó al criticar que habían abandonado sus raíces emanadas de los ideales de la Revolución Mexicana. En 1988 se convirtió en candidato de la izquierda, como parte del Frente Democrático Nacional (FDN), logrando gran popularidad y ventajas en los cómputos electorales, hasta la conocida caída del sistema, por la que protestaron acusando fraude.

Elba Esther Gordillo

Política y sindicalista mexicana, quien de 1989 a 2013 ocupó la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.​​​ Fue en tres ocasiones diputada federal y senadora por el PRI, del que también fue Secretaria General de 2002 a 2005.

Manlio Fabio Beltrones

Es un político que fue miembro del PRI desde los años 70 y logró distintas posiciones de poder bajo sus colores, como  gobernador del estado de Sonora, diputado federal y senador, llegando a ser presidente de la Cámara de Diputados y del Senado

Marcelo Ebrard

Comenzó su carrera política como miembro del PRI. En 1981, se unió al Gobierno del Distrito Federal. Después del terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México participó en el Programa de Renovación de Vivienda Popular. En 1987 participó en la elaboración y aprobación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente. En 1989 fue director general del Departamento del Distrito Federal. De 1989 a 1992 fue nombrado secretario general del PRI en el Distrito Federal, logrado triunfo en todos los distritos.

Diseño de la estrategia de negociación pacífica y la aplicación de las mesas de diálogo entre el Gobierno Federal de México y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, cercano a Manuel Camacho Solís, su mentor en política.

Beatriz Paredes

Es una de las figuras clave del PRI en los últimos 50 años, desde su papel en el gobierno de Miguel de la Madrid, su triunfo como gobernadora de Tlaxcala (1987-1992). También fue presidenta del partido de 2007 a 2011. En julio de 2023 registró formalmente su candidatura ante el Frente Amplio por México, en medio del proceso de selección de aspirantes dentro de la coalición para la candidatura presidencial en 2024, pero perdió ante Xóchitl Gálvez.

Miguel Ángel Osorio Chong

Fue Secretario de Gobernación de México del 1 de diciembre de 2012 al 10 de enero de 2018, durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto. Se desempeñó también como Gobernador del Estado de Hidalgo de 2005 a 2011. Fue diputado federal en la LIX Legislatura de 2003 a 2005. Dentro del gobierno estatal de Hidalgo previamente ocupó los cargos de Secretario de Gobierno, Secretario de Desarrollo Social y Secretario de Desarrollo Regional.

Francisco Labastida

Fue militante del PRI entre 1964 y 2024, siendo miembro del gabinete del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) como secretario de Gobernación; secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Fue también gobernador de su natal Sinaloa (1987-1992).

Fue el primer candidato presidencial del PRI en haber perdido en una elección, siendo su opositor el exgobernador de Guanajuato, Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN).

Alejandro Moreno

Funge como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional desde 2019 y senador de la República desde el 1 de septiembre de 2024. También ha sido gobernador de Campeche (2015-2019) y diputado federal en distintas ocasiones.

¿Cómo ver el documental del PRI?

Una vez que finalice el primer episodio del documental en Las Estrellas, todos los capítulos estarán disponibles en la plataforma de streaming ViX.

Los episodios cuentan con una duración de 60 minutos, que son el resultado de 35 meses de producción, en los que se revisaron más de 3 mil 956 horas de archivo histórico inédito y 130 horas de entrevistas exclusivas.

Historias recomendadas:

‘Colombia Es un Ratón Corriendo en un Carrusel’: Juan Gabriel Vásquez Habla de su Nueva Novela

¿Quiénes Eran B-King y Regio Clown, Músicos Colombianos Hallados Muertos en México?
 

DMZ