Reformas al Poder Judicial y sobre Vapeadores, para Septiembre 2025, Anuncia Sheinbaum
N+
La presidenta de México detalla las iniciativas de reformas que quedarán pendientes; serán analizadas en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso

Usuario de vapeadores frente a la Cámara de Diputados en marzo de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que las reformas al Poder Judicial y en materia de vapeadores quedarán pendientes para su discusión y posible aprobación en septiembre de 2025, en el Congreso de la Unión.
Durante su conferencia de prensa mañanera de hoy, 24 de junio de 2025, la mandataria nacional dio a conocer las reformas que se enviaron para su análisis en el actual periodo extraordinario de sesiones, y aquellas que quedarán pendientes para el periodo ordinario de septiembre próximo.
El periodo extraordinario comenzó el pasado lunes 23 de junio y concluirá el miércoles 2 de julio, tiempo en el que los legisladores analizarán casi 20 iniciativas de reformas a diversas leyes.
Noticia relacionada: Estas Son las 3 Leyes de Seguridad que Buscan Modificar en Periodo Extraordinario de Sesiones
Reformas al Poder Judicial y Ley de Salud, hasta septiembre
Sheinbaum Pardo indicó que las reformas al Poder Judicial y la Ley de Salud se enviarán de una vez al Congreso de la Unión, pero serán discutidas en el siguiente periodo ordinario de sesiones.
En el caso del Poder Judicial de la Federación (PJF), detalló que se trata de cuatro leyes:
- El Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley de Delincuencia Organizada
- Ley para el Contencioso Administrativo
- Ley de Amparo
“Estas cuatro leyes tienen que ver esencialmente con la reducción de tiempos, que están establecidos en la Constitución, ya no dio tiempo para este periodo extraordinario, pero se presentan de una vez para que se discutan en comisiones, para aprobarse en septiembre”.
Junto con ellas, agregó, quedará pendiente la ley de salud para el tema de los vapeadores; “entre otras que pudieran surgir para el mes de septiembre”, añadió.
Noticia relacionada: Sheinbaum Celebra su Cumpleaños Hoy: Así Fue el Festejo en la Conferencia Mañanera
¿Qué iniciativas se presentaron para el periodo extraordinario?
En la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional se dieron a conocer las iniciativas de reformas presentadas para el periodo extraordinario de sesiones, y posteriormente la presidenta Sheinbaum enlistó los proyectos de decreto para reformas y/o adiciones a las siguientes leyes:
- Ley General de Vida Silvestre. Cuya finalidad es prohibir de manera paulatina tener en cautiverio a mamíferos marinos, por ejemplo delfines
- Ley de los impuestos generales de importación y exportación, particularmente para la comercialización de la totoaba, importante también para la protección de la vaquita marina, dijo.
- Ley federal de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de la Unidad de Inteligencia Financiera frente al lavado de dinero
- Ley general en materia de desaparición forzada de personas y Ley general de población en la materia; con las que se busca mejorar las capacidades del Estado mexicano para prevenir y atender casos de desaparición
- Proyecto de decreto para expedir Ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión
- Ley federal de competencia económica, a través de la cual desaparece la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y surge la nueva Comisión Antimonopolio
- Proyecto de decreto para expedir la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos
- Ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacional, que tiene que ver con el reconocimiento a mujeres que han transformado la patria
- Armonización en materia ferroviaria, para fortalecer a Ferrocarriles Nacionales
- Proyecto de decreto de reforma para las facultades de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados
- Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
- Proyecto de decreto para expedir Ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Ley sobre la Guardia Nacional
- Reforma a través de la cual las funciones del Coneval pasan al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
- Ley del Seguro Social para el tema del desempleo
- Proyecto de decreto para adicionar dos incisos a la Ley orgánica del Congreso de la Unión
- Marco de la convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, decreto internacional que tiene que pasar por el Senado
Historias recomendadas:
- ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
Con información de N+.
spb