SEP Desmiente Hackeo a sus Bases de Datos en Campeche y Puebla
N+
La Secretaría de Educación Pública dijo que no fueron hackeados sus sistemas informáticos y bases de datos en Campeche y Puebla

SEP Desmiente Hackeo a sus Bases de Datos en Campeche y Puebla. Foto: Subdirección de Escuelas Normales.
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que no fueron hackeadas sus bases de datos en Campeche y Puebla, tal como se difundió la tarde de este domingo 26 de octubre.
La dependencia que encabeza Mario Delgado afirmó que no ha registrado ninguna vulneración en sus sistemas informáticos, ni en plataformas de registro a becas.
"La SEP desmiente la información difundida que señala una presunta filtración o hackeo a sus sistemas informáticos y bases de datos, en específico en los estados de Campeche y Puebla", indicó en un comunicado.
La dependencia federal y las Secretarías de Educación de los estados de Campeche y Puebla informan que no se ha detectado vulneración alguna en los sistemas administrados por la SEP, ni en las plataformas utilizadas para el registro, control o gestión de información académica o de becas educativas
La Secretaría señaló que la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) mantiene un monitoreo permanente de la infraestructura tecnológica, para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos de la comunidad educativa.
🛑 #NotaInformativa | Aclaramos la falsa versión sobre un presunto hackeo o filtración en los sistemas informáticos de nuestra dependencia y de las @SEDUCampeche y @SEPGobPue.
— SEP México (@SEP_mx) October 27, 2025
La información de la comunidad educativa no ha sido vulnerada.
Recuerda siempre consultar los canales… pic.twitter.com/NysqmAktmT
"La SEP reitera su compromiso con la protección de la información personal de estudiantes, docentes y trabajadores del sector educativo, conforme a lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados", añadió.
¿Hackearon a la SEP?
El comunicado de la SEP fue luego de que circularan reportes sobre una supuesta exposición de datos sensibles como nombres y domicilios de estudiantes, según una presunta publicación de cibercriminales.
Asimismo, Sonora Cibersegura, identificada como asociación civil, alertó que los ciberdelincuentes "SOCIEDAD PRIVADA 157" publicaron una base de datos con más de 450 mil registros de alumnos beneficiarios de diferentes becas en todo el país.
Según la publicación, la información expuesta incluía CURP, nombres, domicilios, teléfonos, fechas de nacimiento, sexo y otros datos sensibles, además de 30 GB de documentos personales como actas de nacimiento, solicitudes de becas, fotografías, recibos de pago y certificados escolares.
Presuntamente, la información provenía del SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) del Gobierno federal.
Tras el desmentido, Sonora Cibersegura no se había pronunciado para sustentar su reporte.
Sin embargo, la SEP exhortó a la población a no difundir información no verificada y a consultar únicamente los canales oficiales de la Secretaría para conocer comunicados y aclaraciones oficiales.
Historias recomendadas:
- FOTOS: Mega Procesión de Catrinas 2025 en CDMX: Un Desfile de Flores, Colores y Sombreros
- FGE Investiga el Homicidio de Siete Personas en Guachochi; Otras Siete Resultaron Lesionadas
- Incautan en EUA 400 Armas que Viajaban a México; Embajador Ronald Johnson Destaca Colaboración
ASJ