No Logran Acuerdo Productores del Campo y Segob; Autoridades Fijan Precio para el Maíz Blanco
N+
Este lunes se llevó a cabo una protesta nacional de productores del campo, quienes exigen precios justos

No Logran Acuerdo Productores del Campo y Segob; Autoridades Fijan Precio para el Maíz Blanco. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Miles de productores del campo realizaron este lunes 27 de octubre 2025, una protesta nacional en demanda de atención al campo. Desde Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Nayarit, los campesinos exigen un precio de garantía de 7 mil pesos.
Noticia relacionada: ¿Qué Pasó con los Pozos de Agua en Edomex y a Qué Hora Terminarán Bloqueos de Piperos?
La protesta nacional también incluyó bloqueos de carreteras y toma de casetas. En tanto, en la Ciudad de México, hubo productores del campo de Michoacán, Guanajuato y Veracruz, reunidos en la secretaría de Gobernación, pero al no llegar a un acuerdo con las autoridades federales, y un precio que convenciera a los campesinos, los agricultores intentaron irrumpir en Gobernación, y amagaron con realizar más bloqueos carreteros.
Al respecto, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó en su cuenta de X, que en coordinación con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán implementaremos un precio para el maíz blanco de esas tres entidades de 6,050 pesos por tonelada. Además, un crédito con una tasa máxima de 8.5% de interés anual con un seguro agropecuario incluido.
Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse, y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado.
En tanto, dijo que siguen en diálogo permanente con las y los productores del Bajío.
¿Qué son los precios de garantía?
De acuerdo con el Gobierno federal, los precios de garantía complementan el ingreso de los pequeños y medianos productores agropecuarios de granos básicos (arroz, frijol, maíz y trigo) y leche, a través de la implementación de precios de garantía y/o incentivos a la producción entregados de manera directa, sin intermediarios al beneficiario.
Productores acusan que no hay acuerdo
Después de la reunión de productores del campo con autoridades del gobierno federal, los agricultores dieron una conferencia de prensa en la que señalaron que se levantaron de la mesa de diálogo con el gobierno ya no obtuvieron una respuesta satisfactoria.
Mauricio Pérez, productor de Guanajuato
No hay una acuerdo hasta el día de hoy, por eso nos levantamos de la mesa... la respuesta que nos dieron no tiene nada que ver con lo que se estaba llevando a cabo durante las condiciones de la negociación
José Pável Guerrero, productor de Jalisco
Lamentablemente y textualmente lo digo como lo dijo el secretario de Agricultura Julio Berdegué: no podemos hacer nada para presionar a la industria... Esta decisión que ellos toman señores nos deja a los productores maiceros de la zona del bajío y a los productores maiceros a nivel nacional prácticamente en la ruina
Historias recomendadas:
- Roban Casa de Susana Zabaleta en Álvaro Obregón con el Modus Operandi de 'La Patrona'
- Familia Quema y Retiene a Mariachis que Amenizaron una Fiesta en Iztapalapa, CDMX