¿Cuáles Son los Bancos que Sí Abren el 17 de Noviembre, Día de Descanso Oficial?

|

N+

-

Aunque el 17 de noviembre será día feriado oficial, algunos bancos en México mantendrán sus servicios; te decimos qué sucursales sí darán servicios

Un edificio blanco que tiene letras que dicen HSBC.

El 17 de noviembre solo abrirán ciertas sucursales. Foto: Cuartscuro

COMPARTE:

El próximo lunes 17 de noviembre de 2025 será un día de descanso oficial en todo México por el aniversario de la Revolución Mexicana, sin embargo, no todos los bancos suspenderán sus actividades. En N+ te contamos cuáles sí abrirán

Las sucursales tradicionales y oficinas centrales de los bancos permanecerán cerradas durante el feriado y retomarán sus actividades el martes 18 de noviembre, por ello, toma tus previsiones. 
 

Video: Bancos Ya no Podrán Deducir Estos Impuestos: ¿De Qué Trata el Anuncio de Sheinbaum?

Noticia relacionada: ¿Dónde No Hay Clases a partir de Mañana? Escuelas Suspenden Actividades en Estos Estados.

Recuerda que ante el cierre por el descanso oficial, considera planear tus operaciones con anticipación, en caso de que requieras atención de forma presencial, hay otra alternativa que podrás contemplar que implica la banca en línea. 

¿Cuáles son los bancos que sí abren el día festivo oficial? 

De acuerdo con información de la Asociación de Bancos de México (ABM), los bancos que operan dentro de tiendas departamentales, supermercados o centros comerciales sí abrirán sus puertas al público en los horarios tradicionales.

Esto significa que, si necesitas realizar depósitos, retiros, pagos o trámites básicos, podrás hacerlo en las sucursales ubicadas dentro de este tipo de establecimientos.  

  • Recuerda que los cajeros automáticos, la banca en línea y las apps móviles seguirán funcionando con normalidad.

Por su parte, la ABM también recordó que las instituciones financieras tradicionales suspenden sus servicios en las siguientes fechas del año:

  • 1 de enero por Año Nuevo. 
  • Primer lunes de febrero.
  • Tercer lunes de marzo por el natalicio de Benito Juárez, 21 de marzo.  
  • 17 y 18 de abril por Semana Santa. 
  • 1 de mayo por el Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre por el Día de la Independencia. 
  • 2 y tercer lunes de noviembre por el 20 de noviembre, que se conmemora la Revolución Mexicana. 
  • 12 y 25 de diciembre.
  • Sábados y domingos.

Historias recomendadas: 

 

FBPT