Lanzan Plataforma Saberes MX para que Todos Puedan Estudiar: ¿Cómo Funciona?
N+
Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum acudió en la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior; presentaron la plataforma Saberes MX

Desde la SEP presentaron la plataforma Saberes MX. Foto: Presidencia
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acudió hoy, 4 de noviembre de 2025, a la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, donde presentaron la nueva plataforma Saberes MX. En N+ te contamos en qué consiste y cómo funciona.
Durante el evento, destacaron la importancia de articular los esfuerzos de todas las universidades públicas para impulsar una educación que responda a los desafíos del siglo XXI.
El encuentro habló Mario Delgado, titular de la SEP, quien subrayó que México se encuentra en plena "era del conocimiento". Explicó que la universidad debe evolucionar para formar personas capaces de aprender a lo largo de toda su vida, sin limitarse a la obtención de un título.
En ese sentido, presentaron la plataforma Saberes MX, para que mujeres, estudiantes, trabajadores, comunidades indígenas y quienes lo requieran puedan seguir estudiando.
Noticia relacionada: Video: Sheinbaum Sale Caminando de Palacio Nacional Hacia la SEP; Así Interactuó con la Gente.
Es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública diseñada para democratizar el conocimiento y fomentar la movilidad social. Este sistema busca integrar contenidos educativos, cursos en tendencia, recursos multimedia y foros interactivos provenientes de universidades e instituciones de todo el país.
La plataforma Saberes MX funcionará para acceder a herramientas educativas y vocacionales que impulsen su desarrollo profesional y personal. Todo esto a través de un solo espacio.
Entre sus funciones, la plataforma ofrecerá:
- Cursos y contenidos actualizados en temas de vanguardia como inteligencia artificial y ciencia de datos.
- Orientación vocacional interactiva, donde los estudiantes podrán conocer detalles de todas las carreras disponibles.
- Seguimiento del avance académico y la posibilidad de conectar con otras instituciones educativas.
- Espacios de participación para docentes y comunidades académicas.
Sheinbaum afirma que la educación es el centro de su administración
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum recordó que su compromiso con la educación pública se remonta a su juventud, cuando formó parte de los movimientos estudiantiles que defendían la gratuidad y el acceso universal.
La mandataria reafirmó que su gobierno seguirá garantizando que ningún joven se quede fuera del sistema educativo, tanto en nivel medio superior como universitario.
También, convocó a las instituciones educativas a mantener la austeridad republicana, ampliar la matrícula y fortalecer los modelos de educación a distancia y presencial, como ejemplo del proyecto implementado con la Universidad Rosario Castellanos durante su gestión en la Ciudad de México.
Historias recomendadas:
- México Imparable Raíces de Fuego 2025: ¿Cómo Inscribirse a la Carrera y Cuál es la Ruta en CDMX?.
- ¿Cómo Aumentar un 25% la Pensión IMSS Paso a Paso? Requisitos.
- Sheinbaum Presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia por Asesinato de Carlos Manzo.
FBPT