Segob Suspende Operación de 13 Casinos por Presunto Lavado de Dinero; UIF Alista Denuncias
N+
Los casinos señalados, que operan de forma física y digital, fueron listados como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios

Se trata de casinos que operan de forma física y virtual. Foto: Freepik
COMPARTE:
La Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió este martes 11 de noviembre la operación de 13 casinos en México identificados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por presuntas operaciones ilícitas.
En dichos establecimientos, ubicados en ocho entidades del país, Hacienda detectó operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
Noticia relacionada: Javier Duarte: Juez Cita a Audiencia el 19 de Noviembre Para Definir la Libertad Anticipada
Derivado del alto riesgo financiero que representan, estos fueron listados como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.
"Se trata de casinos que operan de forma física y virtual, por lo que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata para garantizar la legalidad de las operaciones", precisó en un comunicado la Segob.
Los establecimientos señalados por conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero tienen presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, según los patrones detectados en un análisis financiero.
Transferencias millonarias desde México hacia cinco países
De acuerdo con la investigación de Hacienda, algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá, así como a través de plataformas digitales.
Ello facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional. Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido, como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados,
UIF presentará denuncia ante la FGR
Derivado de las indagatorias, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación para dar seguimiento a los posibles delitos de:
- Lavado de dinero
- Asociación delictuosa
- Delitos del orden fiscal
Historias recomendadas:
Asalto a Joyería CDMX Hoy: Clientes se Resguardan en Plaza San Jerónimo, Alcaldía Álvaro Obregón
Activan Procedimientos de Emergencia en Aeropuerto de Monterrey por Vuelo Tijuana-Veracruz
AMP