¿Cuántos Elementos de Guardia Nacional Cuidaban a Carlos Manzo? Revelan Detalles de su Seguridad

|

N+

-

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, dio detalles sobre la seguridad que se le proporcionó a Carlos Manzo, como alcalde de Uruapan

Un policía durante la despedida del féretro de Carlos Manzo

Evento para despedir féretro con el cuerpo de Carlos Manzo, en Uruapan. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Defensa), dio detalles hoy 3 de noviembre de 2025 sobre la seguridad que se le proporción a Carlos Manzo, como presidente municipal de Uruapan, Michoacán.

  • El 1 de noviembre de 2025, durante un evento por el Día de Muertos, el alcalde Carlos Manzo fue atacado a balazos de forma directa, por lo cual murió.
  • La seguridad de Carlos Manzo reaccionó al ataque y abatió al presunto asesino, el cual hasta este lunes no ha sido identificado.
  • Autoridades federales han descartado que el grupo de policías municipales a cargo de la seguridad de Carlos Manzo esté relacionado con el crimen organizado.
  • En una conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Ricardo Ramírez Bedolla, señaló que el crimen organizado está detrás del asesinato de Carlos Manzo.

Noticia relacionada: "Vamos a Reforzar Michoacán"": Sheinbaum sobre Asesinato de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan.

¿Cuántos guardias nacionales cuidaban a Carlos Manzo?

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Ricardo Trevilla dio un informe sobre la seguridad que se asignó a Carlos Manzo cuando era presidente municipal de Uruapan, Michoacán.

El titular de Defensa aseguró que "se apoyó de tres maneras al alcalde" de Uruapan y expuso cuántos elementos de la Guardia Nacional estaban asignados a su seguridad.

  • En diciembre 2024, se le asignaron seis elementos de la Guardia Nacional con un vehículo.
  • En mayo 2025, se le reforzó la seguridad con otros ocho elementos y otro vehículo, ese refuerzo fue iniciativa del coordinador estatal de la Guardia Nacional de Michoacán.
  • Otra de las maneras con que se apoyó fue realizando operaciones en forma, que son cuando se establecen operaciones específicas en una zona.

Video: ¿Quién Era Carlos Manzo? Semblanza del Alcalde de Uruapan Cuyos Dichos se Hacían Virales

Ricardo Trevilla explicó que "otra manera de apoyar es con los refuerzos", y aclaró que la seguridad en la zona se fortaleció ante "una información en el sentido de que se había retirado personal, 200 elementos de la Guardia Nacional".

El personal, y esto aplica en todo el país, en este momento hay 102 mil efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, esos efectivos son en un primer término, los orgánicos que están en los estados: batallones, regimientos. Dependiendo de la situación, tema delincuencia o Plan DN III, se tiene que reforzar y se toman elementos de otras entidades, donde la circunstancia lo permite y eso es lo que hacemos, se aprovecha la movilidad activa y estratégica y eso nos permite una reacción pronta y oportuna.

Trevilla Trejo explicó que el 8 de octubre se habían retirado 200 elementos de la zona de Michoacán "y sí, se tienen que renovar. El 18 de octubre llegaron 100 elementos más a Uruapan, de hecho, hay una compañía de la Guardia Nacional en Uruapan y personal de Tacámbaro también está permanentemente ahí".

Además, aseguró que el 21 de octubre de 2025, "otra forma de apoyar fue la comunicación permanente entre el comandante de Tacámbaro con el de la 21 Zona Militar, de tal manera que el 21 de octubre tuvieron una reunión para hacer una evaluación de la estrategia y no pidieron refuerzos porque ya se habían enviado".

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: