Detienen a Expolicía de Iguala Ligado a la Desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa

|

N+

-

Alejandro "N", expolicía de Iguala, apodado "El granito de oro", fue arrestado por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Caso Ayotzinapa Detienen a expolicía de Iguala ligado a la Desaparición de 43 Normalistas.

Caso Ayotzinapa Detienen a expolicía de Iguala ligado a la Desaparición de 43 Normalistas. Foto: AFP.

COMPARTE:

Agentes federales detuvieron a Alejandro "N", alias "El granito de oro", expolicía de Iguala, Guerrero, por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

"El granito de oro" fue incluido en una lista de funcionarios y supuestos miembros del crimen organizado ligados al caso Iguala que el entonces presidente Andrés Manuel López Orador exhibió hace dos años. 

El exagente fue arrestado en Guerrero, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y reportes locales.

"El granito de oro" fue detenido el pasado 23 de octubre. Foto: SSPyC.

La captura ocurrió el pasado jueves 23 de octubre a las 16:08 horas, según el informe oficial, pero la información trascendió tres días después, durante la noche del 26 de octubre.

En la ficha de la SSPyC se indica que "El granito de oro" es de complexión delgada, tes morena, cabello negro y tiene un lunar a la altura del labio, en el lado izquierdo y otro lunar al lado derecho de la nariz.

Al momento de su arresto, vestía camisa color negra con figura de grecas, pantalón de mezclilla, color negro, así como botas tácticas del mismo color.

Presentado por AMLO en 2023

Alejandro "N" forma parte de una lista de 51 personas, entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, así como quienes se desempeñaban como funcionarios municipales y federales cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La relación fue presentada por AMLO en su conferencia mañanera del 19 de octubre de 2023, el día en que informó que Alejandro Encinas se sumaría a actividades político-electorales en apoyo a Claudia Sheinbaum y sería sustituido por Félix Arturo Medina en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Encinas fue quien le entregó la lista, dijo el entonces Mandatario, como posibles implicados en el caso Iguala y con indicios para que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara las investigaciones correspondientes en contra de las personas referidas.

Video: En el Hemiciclo a Juárez se Realizó la 113 Jornada Global por Ayotzinapa.

El documento presentado por López Obrador cuestionaba la "construcción" de la llamada "verdad histórica" en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la que el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, quiso dar carpetazo al asunto al argumentar que los normalistas fueron quemados en un acto de complicidad entre policías de Iguala y Guerreros Unidos en un basurero de Cocula y los restos, arrojados al río San Juan.

Marchan en la 133 jornada por Ayotzinapa

Este domingo 26 de octubre, se llevó a cabo la 133 jornada por Ayotzinapa y México, donde madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos denunciaron que no hay avances en las investigaciones a 11 años del caso.

Para ello se realizó una marcha que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó con mitin en el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México. El recorrido incluyó una parada en el antimonumento a los 43.

A la manifestación, que se hace el 26 de cada mes, acudieron normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, así como organizaciones sociales, sindicatos y colectivos.

Los manifestantes reiteraron la participación de agentes del Estado como policías y militares, en colusión con integrantes de Guerreros Unidos. Asimismo, cuestionaron que autoridades federales no proporcionen toda la información de lo que ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Las madres y los padres insistieron en que lo único que buscan es que regresen sus hijos y saber qué pasó en la llamada noche de Iguala, así como que haya justicia y se castigue a los responsables de la desaparición.

Historias recomendadas:

 

ASJ