Delitos se Concentran en el Centro de México: ENVIPE 2025 Revela los Estados con Más Víctimas
N+
El INEGI reveló cuáles son los delitos con mayor incidencia y los estados más afectados; conoce los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública

El ENVIPE detalló que los delitos se concentran en el centro del país. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La mayoría de los delitos en el país del año pasado se cometieron contra habitantes del Estado de México, la Ciudad de México y Tlaxcala, informó este 18 de septiembre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, esas tres entidades registraron casi 100 mil ilícitos denunciados en 2024.
- En el Estado de México hubo 34,851 víctimas, mientras que en la capital del país fueron 30,804 más y en Tlaxcala resultaron 30,498 afectaciones.
- Las otras tres entidades que siguen en la lista con más víctimas son Aguascalientes, con 29,473 personas afectadas; Puebla, 29,209; y Querétaro 28,790. También del centro de México.
- El INEGI reportó que, en contraste, las cifras más bajas de delitos se presentaron en Chiapas, con 15,576; en Tamaulipas, con 16,537; y en Michoacán, con 16,572.
Además de más víctimas, las tasas más altas por delitos, al considerar cada 100 mil habitantes, se concentraron también en la Ciudad de México, con 54,473; el Estado de México, con 48,426; y Querétaro, con 45 107. Lo que refleja la prevalencia del problema en el centro del territorio nacional.
Nota relacionada: Aseguran 14 Kilos de Fentanilo en "Operación Frontera Norte": Suman 7,351 Detenidos
Estados con menores tasas de delitos
"Los estados con las tasas más bajas fueron Nayarit, con 21,727; Baja California Sur, con 21,922; y Campeche, con 22,071", agregó el INEGI.
El año pasado hubo al menos 33.5 millones de delitos en México, según el Instituto. Y de cada 100 mil habitantes, 34,918 fueron víctimas. Se trata de un incremento respecto a lo registrado en 2023, cuando la tasa por cada 100 mil habitantes fue de 33,267 delitos.
A nivel nacional, los criminales afectaron a la ciudadanía con 269.6 mil millones de pesos el año pasado, lo equivalente al 1.07% del Producto Interno Bruto (PIB). En promedio, una persona perdió 6,226 pesos por el delito del que fue víctima.
De acuerdo con las estimaciones, en 11.4 millones de hogares al menos una persona resultó perjudicada por el crimen. Principalmente, por fraude, robo o asalto en calle o transporte público y extorsión.
"Para 2024, 23.1 millones de personas de 18 años y más fueron víctimas de delito: la cifra equivale a 24,135 víctimas por cada 100 mil habitantes", apuntó el INEGI en un comunicado.
"Las víctimas de robo total de vehículo perdieron, en promedio, 32 439 pesos, y las de fraude, 7,039 pesos", agregó.
Oaxaca, Tlaxcala, Durango, Guerrero, Puebla, Quintana Roo y Veracruz registraron un aumento en la comisión de delitos, entre 2023 y 2024.
Estados donde aumentaron los delitos de 2023 a 2024
- Oaxaca pasó de 13,274 delitos a 21,303 aumentó 60.5%.
- Tlaxcala pasó de 23,025 delitos a 30,498 aumentó 32.5%.
- Durango pasó de 16,375 delitos a 20,215 aumentó 23.5%.
- Guerrero pasó de 156,02 delitos a 19,006 aumentó 21.8%.
- Puebla pasó de 25,196 A 29,209 delitos a 15.9%.
- Quintana Roo pasó de 22,190 delitos a 25,599 aumentó 15.4%.
- Veracruz pasó de 15,487 delitos a 17,503 aumentó 13.0%.
"El delito más frecuente fue fraude, con una tasa de 7,574 por cada 100 mil habitantes. Siguieron robo o asalto en calle o transporte público, con 6,003, y extorsión, con 5 971", indicó el INEGI.
Aunque la mayoría de los hombres fueron los más afectados, las mujeres fueron las más vulnerables por delitos sexuales, con una tasa de incidencia de 4,160 delitos por cada 100 mil. Similar a los 4,290 delitos estimados en 2023.
"Se contabilizaron ocho delitos sexuales contra mujeres por cada delito sexual contra hombres", se informó.
Para protegerse de los criminales, las personas encuestadas tomaron diversas medidas, por lo cual gastaron 91.8 mil millones de pesos. Por ejemplo, cambiaron cerraduras, candados, puertas o ventanas.
Historias recomendadas:
- Aseguran 14 Kilos de Fentanilo en "Operación Frontera Norte": Suman 7,351 Detenidos
- Latin Grammy 2025: Lista Oficial de Todos los Artistas Nominados
- Departamento del Tesoro Sanciona a ‘Los Mayos’, Facción del Terrorista Cártel de Sinaloa