Detienen a Genaro "N", "El Silencio", Presunto Generador de Violencia en Michoacán y Guanajuato

|

N+

-

Genaro "N", objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, fue detenido en Uriangato, Guanajuato

Detienen a Genaro "N", "El Silencio", Presunto Generador de Violencia en Michoacán y Guanajuato

Detención de Genaro “N”, alias “El Silencio”. Foto: Cortesía

COMPARTE:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció este miércoles 24 de septiembre de 2025 la detención de Genaro "N", alias "El Silencio", identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato. 

Genaro "N", objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, fue detenido en Uriangato, Guanajuato, añadió vía la red social X el funcionario federal.

Noticia relacionada: Proponen Prohibir Cirugías Estéticas en Menores de Edad Después de Muerte de Paloma Nicole

'El Silencio', vinculado a secuestro de agentes de la SSPC

Al detenido se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de la SSPC, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre.

"El Silencio" cuenta además con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

"La detención se llevó a cabo gracias a labores de investigación y la coordinación interinstitucional de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, CNI, FGR y la SSPC, junto con la Fiscalía de Michoacán", agregó García Harfuch. 

¿Quién es "El Silencio"?

Genaro "N", también apodado  “El Manotas”, es identificado como uno de los principales generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Según fuentes federales, Genaro "N" es segundo en importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán).

También es señalado por presuntamente coordinar las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región, así como la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestro y homicidios.

Este mantendría pugnas con “Los Caballeros Templarios” y “Grupo X”, en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro, Michoacán. 

Historias recomendadas:

AMP