Por Segundo Día, Segob Se Reúne con Alcaldes y Líderes Religiosos de Michoacán por Plan de Paz

|

N+

-

También, en reunión de trabajo, miembros de la Iglesia Católica en Michoacán expusieron la situación del estado a la secretaria de Gobernación, y al gobernador local

Por Segundo Día, Segob Se Reúne con Alcaldes y Líderes Religiosos de Michoacán por Plan de Paz

Segundo día de reuniones de trabajo para construir el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Foto: X @ARBedolla

COMPARTE:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dieron seguimiento a las jornadas de reuniones con 25 alcaldes y lideres religiosos por el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia".

Video relacionadoPuntos Clave del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: ¿Cuál es su Objetivo?

¿Qué busca el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, fue instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se busca fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno mediante el diálogo con alcaldes del norte y sur del estado, quienes solicitaron obras y acciones en materia de seguridad, infraestructura, salud, cultura y desarrollo económico.

¿Qué planteó la Iglesia de Michoacán?

Autoridades escucharon los planteamientos de los representantes de las diócesis del estado de Michoacán, estuvo presente el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Héctor Mario Pérez.

Al inicio, la titular de Gobernación lamentó el fallecimiento del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y explicó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum se realiza esta escucha, con atención y respeto, para conocer su pensamiento y construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Hay que escuchar para poder establecer un plan que mejore los servicios (…) Los invito a seguir contribuyendo en la parte espiritual y de valores

Agregó que Michoacán es un estado prioritario para el Gobierno de México y que están comprometidos a trabajar por la paz y la seguridad de la población.

Esto plantearon alcaldes ante Plan Michoacán

En el encuentro estuvieron la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; y el titular de la Unidad de Gobierno, Tonatiuh Ramírez.

La titular de la Secretaría de Gobernación escuchó los planteamientos que le hicieron los alcaldes, entre los que destacaron temas como educación, combate a las adicciones, infraestructura, atención a las comunidades indígenas y seguridad.

Las y los alcaldes solicitaron la construcción de más universidades, escuelas preparatorias y obras en materia de agua, en favor de sus municipios. 

Borrador del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La presidenta Claudia Sheinbaum prevé que el primer borrador del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia esté listo la tarde del viernes, 7 de noviembre de 2025, "para poderlo presentar la próxima semana".

Historias recomendadas:

Con infornación de N+

HVI