Redes de Tráfico de Hidrocarburos Cruzan de Texas a Tamaulipas, en Complicidad con Funcionarios
N+
Unas 100 pipas, con capacidad de 55 mil litros de diésel y gasolina cada una, cruzan a diario la aduana de Matamoros, desde Brownsville, con un documento apócrifo

Un operador de pipa cambia los rombos con los números de identificación del cargamento. Foto: N+
COMPARTE:
A pesar de las denuncias sobre el llamado huachicol fiscal, En Punto documentó la forma en la que las redes de tráfico de hidrocarburos siguen cruzando todos los días por el puente fronterizo de Los Indios–Lucio Blanco, que une Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas, sin permisos de importación y sin pagar impuestos, en complicidad con funcionarios aduaneros.
Diariamente, unas 100 pipas, con capacidad de 55 mil litros de diésel y gasolina cada una, cruzan la aduana de Matamoros, Tamaulipas, desde Brownsville, Texas, con un documento apócrifo de operación para despacho aduanero, llamado DODA.
Los oficiales a cargo del jefe de Departamento de Verificadores, Rubén Chapa Izaguirre, del jefe de Operación, Gonzalo Cervera Méndez y del administrador de las aduanas de Matamoros, Blas Pedro Sarabia García han permitido el cruce de las pipas a territorio mexicano, de manera ilegal, sin ningún tipo de verificación, situación que quedó evidenciado en varias grabaciones que obtuvo En Punto.
El falso pedimento fiscal es presentado en los módulos de la aduana de Los Indios – Lucio Blanco, sin que sea revisado por los agentes, bajo las órdenes del jefe de operación, Gonzalo Cervera Méndez.
Operación de contrabando
La operación de contrabando inicia a unos metros del puente fronterizo, antes de cruzar la aduana, los choferes estacionan sus pipas cargadas con combustible, cambian los señalamientos o etiquetas de seguridad internacional, de cuatro dígitos, reguladas para el transporte de materiales peligrosos.
Los rombos número 1202 y 1203, que sirven para identificar el transporte de diésel y gasolina, son sustituidos por rombos número 1170 y 1268 que se utilizan para identificar los cargamentos de alcohol etílico o etanol y destilados de petróleo.
Las pipas con combustible cruzan la aduana fronteriza con los rombos de alcohol etílico, etanol y destilados de petróleo sin ser supervisados por los verificadores a cargo del jefe de Departamento, Rubén Chapa Izaguirre.
En imágenes, se captó al jefe de Operaciones, Gonzalo Cervera Méndez, realizando maniobras para agilizar el cruce de pipas cargadas con combustible, en el primer módulo de revisión de la aduana de Indios-Lucio Blanco.
Estas pipas no pagan ningún tipo de impuestos, tampoco tienen revisión de la Guardia Nacional o de trabajadores de Petróleos Mexicanos que toman las muestras de las cargas, en laboratorios móviles.
Se estima que al día ingresan 5 millones 500 mil litros de diésel y gasolina con este nuevo método de contrabando, cada pipa tendría que pagar un promedio de 600 mil pesos de impuestos, lo que representa una pérdida al SAT de 60 millones de pesos diarios.
La mayoría de las pipas forman parte de empresas investigadas por su relación con el crimen organizado (Autrotransportes SK, Transporte GLD (Gerardo Ayala Roel), Energax, TEGX y AB Energy) a otras pipas les cubrieron la razón social, con pintura blanca, para evitar ser identificadas.
Desde septiembre, los funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de Matamoros, a cargo de Blas Pedro Sarabia García, habrían vinculado sus operaciones con Luis Gabriel López Saldaña, alias ‘El Cape’, líder del grupo criminal ‘Escorpión 25’ del Cártel del Golfo, para permitir el cruce ilegal de docenas de pipas cargadas con combustible.
Rubén Chapa Izaguirre, jefe de Departamento de Oficiales Verificadores, prohibió a empresarios importadores usar la fracción arancelaria de alcohol en las aduanas de Matamoros, incluso, a través de mensajes, habría amenazado a representantes de las empresas con detener las pipas que importan alcohol, etanol o destilados de petróleo, de manera legal.
Sobornos
Empresarios importadores denuncian que cada uno de los oficiales aduaneros recibe sobornos de mil dólares por cada pipa que cruza de contrabando desde Estados Unidos.
Vida de lujos
En medios sociales, los funcionarios de aduanas de Matamoros, (el administrador de las aduanas de Matamoros, Blas Pedro Sarabia García, el jefe de Departamento de Verificadores, Rubén Chapa Izaguirre y del jefe de operación, Gonzalo Cervera Méndez) presumen sus viajes al extranjero, relojes de alta gama y una vida de lujos.
Historias recomendadas:
- Eran Trabajadores de Maquila Familia Desaparecida en Reynosa; Fue en Represalia por un Ascenso
- Tras Asesinato de Carlos Manzo: Segob se Reúne con el Gobernador y los Presidentes Municipales
- Grupo Criminal "Los Mal Portados": Familia Quemó a Mariachis por No Saberse Algunas Canciones
Con información de Fátima Monterrosa
LECQ