Tormenta Flossie Provoca Lluvias Torrenciales: Intensificará a Huracán y Tendrá Esta Trayectoria
N+
El Servicio Meteorológico Nacional informa que Flossie mantiene su desplazamiento hacia el noroeste mientras se fortalece; conoce aquí su trayectoria

Tormenta tropical Flossie en aguas del océnano Pacífico. Foto: SMN
COMPARTE:
La tormenta tropical Flossie —el sexto ciclón que se forma en la actual temporada en el océano Pacífico— ya genera lluvias de intensas a torrenciales en territorio nacional, mientras sigue fortaleciéndose frente a las costas de Guerrero, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En redes sociales, el organismo informó este 30 de junio de 2025 que el ciclón también genera rachas de viento de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de Michoacán, Guerrero y Colima.
Según los pronósticos, Flossie se convertirá en huracán categoría 1 en las próximas horas, e incluso podría alcanzar la categoría 2 en los siguientes días mientras avanza de manera paralela a las costas mexicanas. Ante ello, aquí en N+ te informamos cuál es la trayectoria que seguirá este ciclón.
Noticia relacionada: Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?
¿Dónde se encuentra Flossie?
De acuerdo con el reporte de Conagua, a las 06:00 horas de este lunes la tormenta Flossie se localizó a 280 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
El ciclón genera lluvias de intensas a torrenciales en Guerrero; presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 105 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.
“La tormenta tropical Flossie mantiene desplazamiento hacia el noroeste mientras se fortalece”, indicó en su página web el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, pronosticó lluvias en diversos estados y precipitación acumulada de las 08:00 horas del lunes 30 de junio a las 08 horas del martes 01 de julio.
- Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero (costa)
- Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (costa y sur) y Oaxaca (norte y suroeste).
Noticia relacionada: ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical
¿Cuál será la trayectoria de Flossie?
Según el pronóstico del SMN, esta es la trayectoria que seguirá el ciclón tropical en aguas del Pacífico mexicano:
- 01 de julio | 00:00 horas: Huracán Categoría 1, a 210 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán
- 01 de julio | 12:00 horas: Huracán Categoría 1, a 240 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco
- 02 de julio | 00:00 horas: Huracán Categoría 2, a 295 km al oeste-suroeste de Playa Pérula
- 02 de julio | 12:00 horas: Huracán Categoría 1, a 345 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco
- 03 de julio | 00:00 horas: Huracán Categoría 1, a 270 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur
- 04 de julio | 00:00 horas: Tormenta subtropical, a 205 km al oeste de Cabo San Lucas
- 05 de julio | 00:00 horas: Baja presión remanente, a 485 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas
Zona de prevención
Debido a la presencia de Flossie, las autoridades mantienen diversas zonas de prevención:
- Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco
- Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco
Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, indicó en sus redes sociales que el gobierno estatal sigue muy pendiente del desarrollo de la tormenta tropical Flossie.
Por lo que pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y seguir algunas recomendaciones:
- Evitar acercarse al mar
- Mantenerse informados por fuentes oficiales
- Extremar precauciones si viven cerca de ríos, laderas o zonas con riesgo de deslave.
“Seguimos en coordinación permanente para atender cualquier situación que se presente”, agregó.
¡Buenos días! ☀️⛈️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 30, 2025
Para hoy, la #TormentaTropical #Flossie 🌀y otros sistemas que generarán lluvias intensas en buena parte del país, de acuerdo con información de @conagua_clima . pic.twitter.com/ebN5pg2W5n
Lluvias en zonas costeras
También el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó sobre las lluvias que Flossie dejará en zonas costeras de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta el miércoles.
Es posible que se produzcan inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en terrenos escarpados.
Por ello, reiteró que se mantiene alerta de tormenta tropical para una parte del suroeste de México, donde se esperan condiciones de tormenta tropical desde la noche de hoy hasta el martes.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Preparar Elopozole Rojo para Comer Hoy? Receta de Este Delicioso Platillo Tradicional
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
- Descubren Pez con Cabeza Transparente y Ojos Flotantes en el Pacífico, ¿Es de Otro Planeta?
Con información de N+.
spb