“No Salgas a la Carretera Ese Día”: Transportistas Confirman Megabloqueo Nacional 2025

|

N+

-

La protesta se extenderá por al menos 25 estados

Bloqueo de transportistas. Foto: Cuartoscuro

Bloqueo de transportistas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) llamaron a la ciudadanía a evitar viajar por carretera el próximo lunes 24 de noviembre, ante el paro nacional que prevén realizar ese día.  

A través de un video difundido en Facebook, ANTAC pidió la comprensión de la población y señaló que la convocatoria busca exigir mayor seguridad en las vías del país.  

“Hacemos una invitación a los transportistas y a la gente en general para que no salgan a carreteras el 24 de noviembre, ya que se llevará a cabo una manifestación en todo el país para exigir mayor seguridad en nuestras carreteras. Esperamos su comprensión”, señaló la organización.  

Las agrupaciones explicaron que la movilización no solo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan todos los usuarios de las carreteras federales.

Añadieron que los asaltos, la violencia y los problemas de pago a productores han aumentado, lo que ha motivado a unir fuerzas con organizaciones campesinas para exigir al Gobierno Federal mejores condiciones y el cumplimiento de sus obligaciones.  

¿En dónde se llevarán a cabo los bloqueos? 

Sobre los bloqueos previstos, las organizaciones adelantaron que la protesta se extenderá por al menos 25 estados y podría incluir cierres en los principales accesos a la Ciudad de México. Aunque no se ha precisado el horario exacto, se estima que las afectaciones inicien entre las 06:00 y las 08:00 horas del lunes. 

Si bien los convocantes no detallaron los tramos específicos que serán bloqueados, destacaron que las principales rutas afectadas podrían ser carreteras clave para el transporte de mercancías, como la México–Nogales, México–Querétaro y México–Puebla, así como aduanas estratégicas como Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz

Historias recomendadas: 

 

CLS