Vacantes del Bienestar: ¿Cuánto Pagan y Cómo Aplicar a Bolsa de Trabajo? Convocatoria

|

N+| Selene Alonzo Romero

-

Si estás en busca de chamba, no pierdas la oportunidad de participar en la Convocatoria de Vacantes del Bienestar

Vacantes Secretaría del Bienestar 2025

¿Estás en busca de chamba? La Secretaría del Bienestar abrió vacantes de hasta 53 mil pesos. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

¿Trabajo con sueldo de 85 mil pesos? El Gobierno de México abrió una convocatoria para ingresar al Servicio Profesional de Carrera este 2025. Se trata de 18 vacantes del Bienestar para laborar en Ciudad de México, y en  N+ te damos a conocer cuáles son, cuánto pagan y cómo debes aplicar. 

Esta convocatoria de la Secretaría del Bienestar está dirigida para todo aquel interesado en ingresar al Servicio Profesional de Carrera para ocupar algún puesto en la Administración Pública Federal. Sin embargo, hay que estar pendiente de las fechas, porque de acuerdo con la convocatoria el 12 de noviembre es el último día en que habrá registro de aspirantes, toda vez que el examen de conocimientos generales iniciará el 18 de noviembre. 

Las personas que estén interesadas en postularse a las vacantes del Bienestar deben ingresar al portal trabajan.gob.mx y hacer su registro. Allí pueden consultar convocatorias, vacantes y otros documentos con información relevante. 

Video: Ocupación y Empleo en México: INEGI da Conocer Resultados de Encuesta

¿Cuándo pagan las Vacantes del Bienestar del Gobierno de México? 

La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y allí se detallan los requisitos para cada una de las vacantes: sueldo, y nivel. Entre las posiciones ofrecidas hay Direcciones, Subdirecciones y Jefaturas de Departamento.

Las Vacantes del Bienestar que se mantienen abiertas son:   

Puesto: Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social 
Nivel: M23, Dirección de Área
Sueldo: 85,968.00 pesos 
Adscripción: Secretaría del Bienestar 

Puesto: Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos
Nivel: M11, Dirección de Área
Sueldo: 66,362.00 pesos
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia 

Puesto: Dirección de Combate a la Corrupción
Nivel: M11, Dirección de Área
Sueldo: 66,362.00 pesos
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia 

Puesto: Dirección de Análisis e Información Institucional
Nivel: M11, Dirección de Área
Sueldo: 66,362.00 pesos
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia 

Puesto: Dirección de Convenios y Coordinación Administrativa y Concertación 
Nivel: M11, Dirección de Área
Sueldo: 66,362.00 pesos
Adscripción: Direccionales General de Normatividad y Asuntos Contenciosos

Puesto: Dirección de Estudios Jurídicos
Nivel: M11, Dirección de Área
Sueldo: 66,362.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos 

Puesto: Subdirección de Análisis Jurídico Legislativo 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos 

Puesto: Subdirección de Supervisión de la Organización y Conservación de Archivos 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos 
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia 

Puesto: Subdirección de Instrumentación de Programas Concertados 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia 

Puesto: Subdirección de Vinculación y Seguimiento 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia 

Puesto: Subdirección de Procesos y Asuntos Relevantes 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos 

Puesto: Subdirección de Asuntos Laborales 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos 

Puesto: Subdirección de Amparos y Asuntos Especiales
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos 

Puesto: Subdirección de Asuntos Civiles y Especiales
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos

Puesto: Subdirección de Edición y Visualización Electrónica 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Padrones de Beneficiarios 

Puesto: Subdirección de Vinculación Operativa 
Nivel: N11, Dirección de Área
Sueldo: 39,078.00 pesos
Adscripción: Dirección General de Padrones de Beneficiarios 

Puesto: Departamento de Clima Organizacional 
Nivel: Q21, Jefatura de Departamento 
Sueldo: 27,795.00
Adscripción: Dirección General de Proceso y Estructuras Organizacionales 

Puesto: Departamento de Compilación. Análisis y Difusión Normativa  
Nivel: Q21, Jefatura de Departamento 
Sueldo: 27,795.00
Adscripción: Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos 

Puesto: Departamento de Instrumentación de Acciones De Combate a la Corrupción 
Nivel: Q21, Jefatura de Departamento 
Sueldo: 26,005.00 
Adscripción: Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia

¿Cómo aplicar para las Vacantes del Bienestar? 

Una vez que tienes claro cuál es la vacante a la que deseas aplicar, verifica que cumplas con los requisitos específicos para desempeñar el puesto. Tras reunir la documentación necesaria para iniciar el proceso de registro, debes seguir los siguientes pasos: 

Inscribirte en la página TrabajaEn, que te asignará un número de folio de participación y servirá para formalizar la inscripción al concurso de la plaza, previo a la entrevista que haga el Comité Técnico de Selección. 

Para continuar en el proceso se deberán acreditar cada una de las etapas y demás requisitos de la convocatoria. Además, debes de mantenerte atento al Centro de Mensajes de la plataforma TrabajaEn toda vez que por ese medio se comunicarán fechas, horarios e indicaciones de cada una de las etapas. 

Video: Alerta Estafa Oferta Empleo Ganancias Semanales WhatsApp Telegram

Fechas clave de la convocatoria para Vacantes del Bienestar

  • Registro de Aspirantes en la página TrabajaEn y Revisión Curricular: 29 de octubre al 12 de noviembre de 2025
  • Examen de Conocimientos generales de la APF y Examen de Conocimientos Técnicos: A partir del 18 de Noviembre de 2025
  • Evaluaciones de Habilidades: 18 de Noviembre 2025
  • Cotejo Documental: 18 de Noviembre 2025
  • Evaluación de Experiencia: 18 de Noviembre 2025
  • Valoración del Mérito: 18 de Noviembre de 2025
  • Entrevista: 18 de Noviembre de 2025
  • Determinación: 18 de Noviembre de 2025

Los resultados se publicarán en el portal electrónico TrabajaEn, sin que hasta el momento se hayan dado a conocer las fechas exactas.

Historias Recomendadas