Visa China Podrá Ser Tramitada en Línea desde México a Partir del 30 de Septiembre 2025

|

N+

-

A partir de esa fecha, se podrá solicitar la visa china con los beneficios de completar formularios y cargar documentos de manera digital

Visa China Podrá Ser Tramitada en Línea desde México a Partir del 30 de Septiembre 2025

El Centro de Visa dejará de aceptar formularios de versión anterior. Foto: Freepik

COMPARTE:

La Embajada de China en México pondrá en funcionamiento su nuevo Sistema de Trámite de Visa China en Línea a partir del próximo martes 30 de septiembre de 2025. 

A partir de esa fecha, se podrá solicitar la visa de ese país a través del Centro de Solicitud de Visa China, con los beneficios de completar formularios y cargar documentos de manera digital. 

Noticia relacionada: Buque Militar Español Zarpa del Puerto de Cartagena para Escoltar a la Global Sumud Flotilla

¿Qué pasará con los formularios de la versión anterior?

Para garantizar una transición fluida al nuevo sistema, el Centro de Visa dejará de aceptar formularios de versión anterior a partir de las 15:00 horas del 29 de septiembre. 

"Si ya ha completado previamente su solicitud en línea, deberá presentar sus documentos físicos en el centro antes de la hora indicada", anunció la embajada china en el país. 

De no hacerlo, será necesario completar un nuevo formulario en el sistema nuevo y cargar los materiales en formato digital a partir del plazo establecido. 

¿Para viajar a China desde México necesito visa?

Los mexicanos necesitan visa para viajar a China; ingresar al gigante asiático sin este documento puede hacerlos merecedores de una multa de hasta 20 mil pesos, así como ser sujetos a detención administrativa por la policía hasta por 15 días. 

En tanto que las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y de Macao tienen una regulación migratoria diferente del resto de China, los mexicanos no requieren visa para entrar a esos territorios, siempre y cuando su estancia sea menor a 90 días por motivos de turismo, tránsito y negocios.

Historias recomendadas:

AMP