Ya Son 66 los Muertos por las Lluvias que Afectaron a 5 Estados el Fin de Semana
N+
El gobierno mexicano señaló que además hay 75 personas no localizadas; se mantiene activo el número 079 para reportar a desaparecidos y ofrecer orientación

Militares ayudan con las labores de limpieza y retiro de escombros en Álamo, Veracruz. Foto: Facebook gobmexico
COMPARTE:
Las fuertes lluvias que azotaron el fin de semana pasado a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han dejado 66 personas muertas y 75 no localizadas, informó el gobierno federal.
El Comité Nacional de Emergencias se mantiene en sesión permanente y sigue la coordinación entre las dependencias federales, estatales y municipales para atender esta crisis causada por el temporal lluvioso.
En este esfuerzo por atender las necesidades de las comunidades, participan la Marina, la Defensa, la Guardia Nacional, la CFE, la Conagua, la Secretaría del Bienestar y el sector salud.
El Comité, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, verifica constantemente los datos y continúa con las labores de evaluación de daños y atención a la población.
Estas son las cifras de la tragedia
A través de un comunicado, el gobierno federal informó la cifra de muertos, personas no localizadas y municipios afectados a partir de los datos proporcionados por los estados:
- Veracruz: 30 muertos, 18 personas no localizadas y 40 municipios afectados.
- Hidalgo: 21 muertos, 50 personas no localizadas y 29 municipios afectados.
- Puebla: 14 muertos, 7 personas no localizadas y 23 municipios afectados.
- Querétaro: 1 muerto y 8 municipios afectados.
- San Luis Potosí: 14 municipios afectados.
Las labores de atención a los estados afectados
Respecto a las labores de la Marina, Defensa y la GN en la atención de esta crisis, el gobierno mexicano indicó que se han abierto puentes marítimos y aéreos, y la apertura de caminos, así como labores de limpieza y retiro de escombros.
Además, se han implementado evacuaciones, atención médica y traslados a albergues, así como la entrega de víveres y despensas; labores de vigilancia, desazolve de inmuebles y vuelos de reconocimiento y transportación de ayuda.
Mientras que la CFE lleva un avance del 91% en la reconexión de comunidades afectadas y el suministro de electricidad a hospitales; mientras que la SCT realiza labores para recuperar los caminos afectados.
La Conagua ha trabajado para desalojar el agua anegada y ha distribuido agua potable en las zonas devastadas. Los servidores de la nación, de la Secretaría del Bienestar, comenzaron con el censo para brindar apoyos.
Finalmente, el sector salud reforzó las brigadas de atención a la población, por medio de campañas de vacunación, consultas médicas y trabajos de fumigación y control del dengue.
Historias recomendadas:
- Senado Aprueba Reforma a la Ley Aduanera y Esta Regresa a San Lázaro
- Olivia y Regina: Amigas Desaparecen Cuando Iban a la Escuela en Álvaro Obregón, CDMX
- México vs Ecuador Hoy: ¿Cómo Quedó el Partido Amistoso de la Fecha FIFA?
Con información de N+
ICM