Familias Incompletas y Casas Sepultadas en el Recuento de Daños de la Sierra Norte de Puebla
N+
Continúan los trabajos para despejar caminos y evaluar daños en Puebla, pero el terreno inestable y las corrientes de agua dificultan las labores.

El patrimonio de decenas de familias fue pérdida total en la Sierra Norte. Foto: Franco Arteaga | N+
COMPARTE:
En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec del municipio de Huauchinango en Puebla, el dolor por la pérdida de seres queridos ha marcado la tragedia del desastre natural en la Sierra Norte. En dicho municipio, el agua arrasó con viviendas completas y dividió a las familias.
Con el apoyo de las autoridades resurge la esperanza para devolver vida digna a quienes habitaban en zonas cuya tierra se deslavó, y sepultó viviendas completas. Hasta el momento, la cifra de muertes prevalece en 18 en Puebla, mientras que 5 personas no han sido localizadas.
Noticia relacionada: En Huauchinango, Puebla, Habitantes Señalan que No Fueron Alertados antes del Peligro
Intensas lluvias de los últimos días no dan tregua en la Sierra Norte de Puebla
En el municipio de Tetela de Ocampo, los caminos continúan intransitables y la preocupación crece entre los habitantes por los constantes deslaves y desbordamientos. Los cerros muestran las cicatrices del temporal, la tierra cedió y el lodo arrastró árboles, piedras y todo a su paso.

Las autoridades municipales, con apoyo de Protección Civil del Estado (PC), trabajan para despejar los caminos y evaluar los daños, pero el terreno inestable dificulta las labores. El agua sigue corriendo con fuerza y el riesgo de nuevos desbordamientos permanece latente.
Protección Civil Estatal, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) desplegaron personal y maquinaria pesada para despejar los accesos y evaluar los daños.
Además, el Gobierno del Estado ha enviado más de 300 despensas, cobijas, agua embotellada y kits de limpieza, como parte del apoyo inmediato a las familias afectadas.
Las necesidades son muchas; en algunos puntos las viviendas siguen cubiertas de lodo y los caminos permanecen bloqueados. Además, las carreteras hacia Cuautempan y Zongozotla presentan severas afectaciones, lo que complica el ingreso de ayuda y víveres.
Mientras tanto, los habitantes piden apoyo para reparar los accesos y evitar que la humedad siga dañando sus viviendas. El temporal ha dejado en claro, una vez más, la vulnerabilidad de la sierra poblana frente a la fuerza de la naturaleza.
Noticia relacionada: "Perdí Mi Casa en Minutos" Adulto Mayor Narra Tragedia en Puebla
Liberan caminos de 23 de municipios para hacer llegar la ayuda por las lluvias e inundaciones en Puebla
Tras presentar los avances en la recuperación de municipios afectados por la contingencia de lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que luego de un trabajo coordinado entre federación y estado lograron la apertura parcial y total de 23 caminos en 23 municipios.
Actualmente operan 12 máquinas en territorio poblano, superando las 117 que inicialmente estaban asignadas. A nivel nacional, el censo de bienestar ha contabilizado 38 mil 872 viviendas, mientras que en Puebla la cifra alcanza 6 mil 335.
Por otra parte la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que en Puebla han recuperado 90 por ciento del suministro eléctrico.
Lo anterior se informó en la conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la que participaron gobernadores de los cinco estados afectados y funcionarios federales, donde también destacaron la aplicación del plan DN-III-E.
Historias recomendadas:
- Mujer de 70 Años y Joven de 17 se Suman a Lista de Muertos por Lluvias en Puebla
- Suman 176 Escuelas Afectadas por Lluvias en Puebla ¿Hasta Cuándo se Reanudan las Clases?
- Suman 72 Muertos por Lluvias: Hay Daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y SLP
Con información de Genaro Zepeda y Franco Arteaga
JAPR