Colocan Altar Monumental Dedicado a Muertos por Lluvias en la Sierra Norte de Puebla
N+
Este año el altar monumental colocado en el Palacio Municipal de Huaquechula está dedicado a las víctimas de las lluvias en la Sierra Norte.

El Altar Monumental del Palacio Municipal de Huaquechula está dedicado a las víctimas de la Sierra Norte. Foto: Alejandro Sánchez | N+
COMPARTE:
En Huaquechula, uno de los municipios más representativos del Día de Muertos, este año el altar monumental instalado en el palacio municipal está dedicado a las personas quienes perdieron la vida durante las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla.
El homenaje busca rendir tributo a las familias afectadas por la tragedia y recordar que la muerte, según la tradición de este pueblo, no es el final, sino un reencuentro con los que amamos.
Noticia relacionada: Altares Monumentales de Huaquechula 2025 ¿Cuándo Inicia Esta Celebración de Día de Muertos?
Colocan altar monumental en Huaquechula dedicado a las víctimas de las lluvias en la Sierra Norte de Puebla
Silverio Reyes, cronista de Huaquechula, explicó que este año pobladores decidieron incluir en el altar monumental del palacio municipal elementos simbólicos, en honor a quienes perdieron la vida durante los deslaves y desbordamientos en comunidades serranas.
En esta ocasión, hemos creado un altar monumental dedicado a todos aquellos que lamentablemente durante este año han fallecido por desastres naturales. No los conocimos pero Huaquechula tiene un lugarcito en donde podrían llegar, donde pueden compartir y hacer esta convivencia entre vivos y muertos.
Altares monumentales de Huaquechula son considerados Patrimonio Cultural de Puebla
Los altares están considerados Patrimonio Cultural del Estado de Puebla por la complejidad y belleza. Están elaborados en niveles blancos que representan el cielo, la tierra y el inframundo, cubiertos con telas, flores de cempasúchil, velas, fotografías, comida, pan, frutas, agua y objetos personales del difunto.
De acuerdo con Reyes, las familias que colocan altares monumentales son muy hospitalarias a la hora de recibir visitantes, como marca la tradición.
Huaquechula se ha caracterizado por los altares monumentales, pero también se ha caracterizado por ser muy hospitalario. Dicen los abuelos que siempre hay que recibir a los santos con un vaso con agua, a todos aquellos que nos llegan a visitar, pero también habría que recibir propios y extraños.
Entre el aroma a copal y el resplandor de las velas, vecinos de este municipio reafirman el espíritu solidario y la grandeza cultural, manteniendo viva la tradición que cada año transforma el dolor en memoria y esperanza.
Historias recomendadas:
- Inicia el "Festival de Luz y Vida" en Pueblo Mágico de Puebla
- "La Casa del Perro" en Puebla y su Misteriosa Leyenda de la Familia que se Hizo Millonaria
- Se Exhiben en Festival en Atlixco, Puebla, las Catrinas Monumentales
Con información de Franco Arteaga
GMAZ