Puebla Confirma 201 Casos Positivos al Virus Coxsackie este 2025 ¿Cómo Prevenir la Enfermedad?

|

N+

-

La Secretaria de Salud atiende el brote del virus coxsackie en escuelas de los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libres.

Puebla Confirma 29 Brotes de Virus Coxsackie y 201 Contagios en 2025. Cómo Previr Enfermedad

Suman 29 bortes del virus coxsackie en 2025 en Puebla. Foto: X @SaludGobPue

COMPARTE:

Autoridades atienden el brote de casos del virus coxsackie registrado en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libre reportados en los días recientes.

Luego de confirmar al menos 18 casos de contagios, la Secretaría de Salud en coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementaron un plan de acción para salvaguardad la integridad de los alumnos.

Reportan Brote de Virus Coxsackie en Club Deportivo de Puebla; 11 Niñas se Contagiaron

Suspenden clases presenciales por brote de virus coxsackie en Puebla

Para evitar más contagios, se ejecutó la suspensión de clases presenciales por lo que los estudiantes llevan acabo sus actividades educativas en línea hasta nuevo aviso.

Además, se mantienen las reuniones con docentes y padres de familia mientras se siguen llevando acabo la búsqueda de nuevos casos, mientras que los pequeños contagiados se encuentran en aislamiento domiciliario.

Noticia relacionada: Suspenden Clases por Brote de Virus Coxsackie en Escuelas de Puebla; Esto Se Sabe

Suman 29 bortes del virus coxsackie en Puebla desde enero 2025

El Gobierno de Puebla dio a conocer que de enero del presente año a la fecha, se han reportado 29 brotes de coxsackie que dejaron como saldo a 201 casos confirmados.

Por lo que exhortan a la población a llevar acabo las medidas preventivas ya que no existe vacuna para combatir o prevenir esta enfermedad.

Además, recalcó que tanto el virus coxsackie como la varicela son enfermedades comunes en esta época del año y de alta transmisibilidad, por lo que es fundamental reforzar los cuidados.

¿Cómo puedes prevenir un contagio del virus coxsackie?

Las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir el contagio del virus coxsackie o varicela son las siguientes:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y luego de cambiar pañales.
  • Evitar compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes con personas enfermas.
  • Abstenerse de saludar de beso o abrazar a quienes presenten lesiones o erupciones.
  • Limpiar y desinfectar de manera regular superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas.
  • Mantener buena ventilación en espacios cerrados
  • No enviar a niñas o niños enfermos a la escuela, hasta su recuperación total

Es importante fortalecer las defensas de los menores manteniendo una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada.

Las autoridades de salud y de educación piden que ante cualquier síntoma, los menores sean atendidos y que los casos sean reportados, mientras que ellos se comprometen a mantener las medidas de higiene con el objetivo de proteger la salud de la niñez y prevenir nuevos contagio.

Historias recomendadas:

Con información de la Secretaria de Salud

MCS