Así Se Viven los Recorridos Nocturnos en el Panteón Municipal de Puebla por Día de Muertos 2025

|

N+

-

El Panteón Municipal de Puebla abrió sus puertas para “La antigua ciudad de los muertos” en donde llevaban acabo memorables recorridos nocturnos.

Recorridos Nocturnos Gratis en Panteón Municipal Puebla por Día de Muertos 2025

El Panteón Municipal de Puebla honra el Día de Muertos 2025. Foto: Juan Carlos Barreda | N+

COMPARTE:

Miles de personas acuden a los recorridos nocturnos en el Panteón Municipal de Puebla para ser parte de “La antigua ciudad de los muertos”, una actividad gratuita con motivo del Día de Muertos 2025 la cual está llena de historia y memorias; te decimos cómo obtener boletos y los horarios.

A lo largo de este camino, los visitantes pueden ver proyecciones en las tumbas, efectos de láser, luces y humo, dramatizaciones y la explicación de los monumentos funerarios más importantes edificados en el camposanto. El Director de Turismo Municipal, Carlos Huerta Ramírez, recalcó la importancia de este panteón ya que es uno de los más grandes del país, esto mencionó.

Es un recorrido por el panteón, para conocer un poco más la historia de este lugar, y algunas de las tumbas más icónicas que están en este que es uno de los panteones más grandes no solo de la ciudad, sino del país.

Panteón Municipal se llena de color en honor al Día de Muertos. Foto: Juan Carlos Barreda | N+

Suman más de 3 Mil 500 asistentes en "La antigua ciudad de los muertos" del Panteón Municipal de Puebla

Esta experiencia lúdica ha tenido una buena respuesta, ya que se ha contabilizado un importante número de asistentes que buscan conmemorar a los fieles difuntos, de acuerdo al Director de Turismo Municipal, en solo dos días se han logrado reunir más tres mil 500 personas, y se espera la llegada de otros dos mil 500 asistentes.

Así se vive “La antigua ciudad de los muertos” en Puebla. Foto: Juan Carlos Barreda | N+
Así se vive “La antigua ciudad de los muertos” en Puebla. Foto: Juan Carlos Barreda | N+

Las filas son largas por lo que el tiempo de espera es considerable, sin embargo, al ingresar al Panteón Municipal de Puebla vale la pena, pues este recinto se convierte en un espectáculo lleno de luces, colores, flores y arte.

Los recorridos de “La antigua ciudad de los muertos” que forman parte del festival “La Muerte es un Sueño", comenzaron a partir del lunes y terminan este miércoles 29 de octubre, por lo que espera una gran afluencia.

Recorridos nocturnos en el Panteón Municipal de Puebla: Boletos y horarios

El acceso es controlado y a partir de las 18:00 horas en la entrada principal, se entrega un boleto para las primeras 300 personas para que obtengan el recorrido guiado; No obstante, el horario de esta actividad es de 19:00 a 20:00 hrs. y la entrada es cada 10 minutos.

Representaciones en “La antigua ciudad de los muertos” en Puebla. Foto: Juan Carlos Barreda | N+

Recuerda que es indispensable presentar una identificación para recibir sistema de audífonos que deberán devolver al finalizar la ruta marcada.

Posteriormente a este recorrido guiado, el Panteón Municipal abre sus puertas al público en general en un horario de 20:00 a 22:00 horas para que puedan disfrutar de la amenización y quien lo desee, visite a sus seres queridos.

El Panteón Municipal de Puebla tiene gran afluencia por actividades. Foto: Juan Carlos Barreda | N+
El Panteón Municipal de Puebla tiene gran afluencia por actividades. Foto: Juan Carlos Barreda | N+

Noticias relacionada: ¿Cine en el Panteón y Desfile de Calaveras? Actividades de La Muerte Es un Sueño 2025 en Puebla

Así se ve la exposición "Siguen entre nosotros" en el Panteón Municipal de Puebla

En el Panteón Municipal de Puebla puedes disfrutar de la exposición "Siguen entre nosotros" la cual está instalada al aire libre y forma parte de una campaña de sensibilización dedicada a los seres sintieses como gatos y cacomixtles, que ya partieron.

Inauguran Exposición de Animales en Panteón Municipal de Puebla

A través de fotografías, mensajes y piezas visuales, la exposición busca honrar el vínculo emocional que las personas mantienen con sus mascotas, incluso después de su partida. Cada imagen captura historias de amor, lealtad y memoria, recordando que la muerte no borra los lazos afectivos, sino que los transforma en recuerdos eternos.

Historias recomendadas:

Con información de Ehécatl Mello y Franco Arteaga

MCS