Detectan un Primer Caso de Gusano Barrenador en Querétaro; Esto Sabemos
Redacción: N+
Ante la detección de una plaga, se activó el Protocolo de atención a incursiones para evitar su diseminación. Como parte de las medidas, se desplegaron cuatro brigadas con 20 médicos veterinarios.

Primer Caso de Gusano Barrenador en Querétaro. Foto: Getty Images Pro
COMPARTE:
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal informó que se detectó y atendió un caso de gusano barrenador del ganado en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro.
Noticia Relacionada: Suspenden Clases en Preparatoria de Querétaro por Presunta Plaga de Chinches
¿Cómo se detecta el Gusano Barrenador?
Durante la tercera revisión a un cargamento de ganado proveniente del sur-sureste, en un rancho de destino, la médica veterinaria responsable autorizada identificó un bovino con una lesión sospechosa.
Tras la exploración clínica, confirmó la presencia de larvas del gusano barrenador en un solo ejemplar de los 67 animales del embarque.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria acudió al lugar, curó la herida, colectó muestras para diagnóstico y aplicó tratamiento preventivo al resto de los animales.
¿Qué acciones se están tomando para contener la plaga?
También se activó el Protocolo de atención a incursiones para evitar la diseminación de la plaga. Cuatro brigadas con 20 médicas y médicos veterinarios fueron desplegadas en la región para fortalecer la vigilancia epidemiológica.
Como parte de las medidas, se delimitó un área de atención con un radio de 40 kilómetros alrededor del punto detectado, donde se realizan acciones de rastreo epidemiológico, inspección de animales y curación de heridas.
Historias Recomendadas:
- ¿Debes Predial? Aprovecha los Descuentos Escalonados en Querétaro Hasta Fin de Año 2025
- Hombre Asesina a su Padre Tras Discusión en Amealco, Querétaro
AECQ