Se Extiende la Suspensión de Clases en la Sierra Gorda Queretana Ante Pronóstico de Lluvias

|

Redacción: N+

-

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro (USEBEQ) informó que este viernes 10 de octubre se suspenden las clases en cinco municipios de la Sierra Gorda Queretana.

USEBEQ Suspende Clases en Municipios Serranos Ante Alerta Meteorológica

USEBEQ Suspende Clases en Municipios Serranos Ante Alerta Meteorológica. Foto: N+

COMPARTE:

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) informó que las clases se suspenderán este viernes 10 de octubre en cinco municipios de la Sierra Gorda, debido a las condiciones climáticas adversas previstas para la región.

Noticia Relacionada: Lluvias Causan Deslaves, Inundaciones y Suspensión de Clases en la Sierra Gorda de Querétaro

¿En qué municipios continuará la suspensión de clases escolares?

Los municipios donde se aplicará esta medida preventiva son: Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Peñamiller.

¿Por qué se suspenden las clases en la Sierra Gorda?

Por el pronóstico de lluvias persistentes, la medida busca proteger la seguridad de estudiantes, docentes y padres de familia, quienes podrían verse afectados por el estado de caminos y condiciones de traslado.

La USEBEQ explicó que se mantiene atenta a la evolución del clima y que cualquier cambio será comunicado a través de sus canales oficiales y medios de comunicación.

En el resto del estado, las actividades escolares continuarán con normalidad y de forma presencial, por lo que se exhorta a la comunidad educativa a mantenerse informada.

Emiten alerta por lluvias torrenciales en la Sierra Gorda de Querétaro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias torrenciales en el norte de Querétaro, donde ya se reportan deslaves, cortes carreteros y afectaciones en municipios como Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. Se esperan acumulados de entre 150 y 250 mm de lluvia y rachas de viento de hasta 70 km/h, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, derrumbes y bloqueos viales.

Protección Civil del estado exhortó a la población a evitar traslados y mantenerse informada por canales oficiales, ante posibles evacuaciones o cierres. Las lluvias forman parte de un fenómeno meteorológico que también afecta a otras siete entidades, generado por la tormenta tropical Priscilla, una zona de baja presión con potencial ciclónico y la vaguada monzónica.

Historias Recomendadas: