¿Cuánta Azúcar Pueden Comer los Niños Hoy? Esto Dice la OMS

|

N+

-

Aquí te decimos qué cantidad de azúcar pueden consumir los niños al día, según la OMS

Terrones de azúcar y alimentos dulces

El consumo de azúcar en exceso puede provocar enfermedades crónicas. Foto: Pexles | Archivo

COMPARTE:

¿Sabías que hay una cantidad máxima de azúcar que pueden consumir los niños al día? Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los menores se mantengan sanos; aquí te decimos cuántos azúcares pueden comer hoy.

  • Riesgos: La OMS señala que el consumo en exceso de azúcares, la falta de ejercicio y una mala alimentación incrementan la posibilidad de padecer enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión, obesidad o sobrepeso, padecimientos considerados como la primera causa de muerte a nivel mundial
  • Una dieta con alto nivel de azúcares libres provoca también el aumento de la ingesta de calorías y reduce el consumo de alimentos saludables
  • Además, los azúcares libres pueden causar caries en los dientes, que en los casos más graves, se podrían perder piezas dentales 

Noticia relacionada: Beneficios de Comer Chocolate: ¿Qué Porcentaje de Cacao Debe Tener, Según la Ciencia?

¿Qué son los azúcares libres?

  • Y para todo esto, ¿qué con los azúcares libres? Los azúcares libres son monosacáridos y los disacáridos añadidos a los alimentos y a las bebidas, además de los azúcares naturales en productos como la miel, los jarabes, los jugos de frutas y los concentrados de jugos de frutas 

Noticia relacionada: ¿Qué Cantidades de Frutas y Verduras Deben Comer los Niños Hoy? Esto Recomienda la OMS

¿Cuánta azúcar deben consumir los niños?

  • Después de análisis científicos, la OMS realiza una directriz sobre el consumo de azúcares libres para niños, en la que recomienda reducirlos a lo largo de toda la vida, con el objetivo de reducir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles, prevenir el aumento de peso y las caries 
  • Pero en caso de consumo, la OMS sugiere que los niños consuman menos del 10% al día, cantidad no mayor a 200 kilocalorías
  • Además, recomienda que si se reducen a menos del 5%, equivalente a menos de un vaso de 250 mililítros de alguna bebida azucarada al día, la salud mejorará 

Por estas razones, se establecieron políticas fiscales que permiten el aumento de impuestos a productos azucarados, con grasas saturadas, ácidos grasos trans, sal y  azúcares libres, para así para desalentar su consumo 

México es uno de los países que adoptó la medida fiscal y aplica el Impuesto Especial sobre Producción de Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico 

Entre los productos que pagan IEPS se encuentran

  • Refrescos
  • Bebidas azucaradas
  • Polvos, jarabes esencias o extractos de sabores para preparar bebidas
  • Botanas
  • Chocolates
  • Dulces
  • Helados
  • Cereales

Para que los niños mantengan un estilo de vida saludable, aquí te damos algunas sugerencias de snacks saludables para llevar a la escuela.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT