Más Servicios en IMSS Coplamar: Dónde Hay Hospitales para Quienes No Tienen Seguridad Social

|

N+

-

Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para incorporar el programa IMSS Coplamar al régimen ordinario del Seguro Social

Firma de decreto sobre IMSS Coplamar este 1 de julio de 2025. Foto: Captura de pantalla

Firma de decreto sobre IMSS Coplamar este 1 de julio de 2025. Foto: Captura de pantalla

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este 1 de julio de 2025 un decreto para incorporar el programa IMSS Coplamar —que se creó en 1979— al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con este decreto presidencial, las instalaciones, los trabajadores, unidades y hospitales de IMSS Coplamar se incorporan al régimen ordinario del Seguro Social, detalló Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto, duranta la conferencia de prensa mañanera de la mandataria nacional.

El funcionario calificó el hecho como un día histórico y reiteró que las unidades mantendrán atención tanto a derechohabientes como a personas sin seguridad social.

Sheinbaum Pardo, por su parte, comentó que la intención era integrar el programa al IMSS Bienestar, pero al final se tomó la decisión de incorporarlo al régimen ordinario del Seguro Social e indicó que la parte presupuestal la verán de manera conjunta.

Noticia relacionada: Claudia Sheinbaum se Compromete a que IMSS Bienestar Operará por Completo este Año

Sobre IMSS Coplamar

  • Se creó en 1979 para brindar servicios de salud gratuitos en zonas marginadas
  • Surgió como convenio entre IMSS y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar)
  • Cuenta actualmente con 81 hospitales en 19 estados
  • Tiene 10.8 millones de beneficiarios: 8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones de derechohabientes del IMSS

¿Dónde están los hospitales del IMSS-Coplamar?

El director del IMSS destacó que este programa cuenta con 81 hospitales, 3 mil 621 unidades médicas rurales de primer nivel y 140 unidades médicas móviles. Los centros hospitalarios están distribuidos en 19 estados:

  1. Baja California (1)
  2. Chihuahua (3)
  3. Coahuila (3)
  4. Durango (3)
  5. Sinaloa (2)
  6. Tamaulipas (4)
  7. Zacatecas (6)
  8. San Luis Potosí (6)
  9. Nayarit (1)
  10. Hidalgo (4)
  11. Michoacán (7)
  12. Guerrero (1)
  13. Puebla (7)
  14. Estado de México (2)
  15. Oaxaca (9)
  16. Chiapas (10)
  17. Veracruz (6)
  18. Campeche (2)
  19. Yucatán (4)

De acuerdo con Robledo Aburto, en total representan 2 mil 730 camas, 93 quirófanos y mil  098 consultorios de especialidad, particularmente de pediatría, ginecología, medicina interna y medicina familiar.

“IMSS Coplamar en sus 46 años ha tenido una distribución territorial muy grande en el primer nivel de atención”, destacó.

Video relacionado: Claudia Sheinbaum Supervisa Hospital IMSS Bienestar en Michoacán y Anuncia Inauguración

Trabajadores también se integran a IMSS ordinario

El director del IMSS dijo que como parte del decreto, también los trabajadores se integrarán al esquema ordinario del Seguro Social:

  • Total de trabajadores: 28 mil 130
  • Médicos: 7 mil 854 (mil 152 especialistas)
  • Paramédicos: 2 mil 280
  • Enfermeras: 9 mil 250
  • Limpieza y conservación: 4 mil 059
  • Acción comunitaria: 4 mil 687

Zoé Robledo añadió que Coplamar tiene entre sus trabajadores mil 954 personas bilingües, hablantes de lenguas originarias.

Esta es la gran virtud de este nuevo momento, porque se seguirá atendiendo a la población que no tiene seguridad social en estos lugares; la atención será regular, con una gran ventaja que es tener al IMSS Bienestar en 16 de estos 19 estados

“Por el otro lado, continuar con la atención de los derechohabientes en lugares donde también ha crecido mucho el empleo formal. Se convierten en hospitales operados por el IMSS pero de atención universal”, agregó.

De igual manera, indicó que se añadirán nuevas especialidades en los hospitales: trauma y ortopedia; otorrinolaringología y oftalmología. Se tendrá inversión en equipo de diagnóstico, inversión en conservación, se concluirán siete obras que están en proceso y habrá residentes médicos de nuevas especialidades.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb