¿Cuáles Medicamentos Pueden Prescribir Licenciados en Enfermería y Pasantes?
N+
Estos son los medicamentos que pueden prescribir las personas licenciadas en enfermería y pasantes.

Pasantes de enfermería ya pueden prescribir medicamentos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
A partir de este miércoles, 22 de octubre de 2025, las personas licenciadas en Enfermería, así como pasantes o en servicio social, ya pueden prescribir medicamentos. Te decimos cuáles son las medicinas autorizadas.
En N+ ya te contamos del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el que se emiten lineamientos que determinan el procedimiento y los criterios para la prescripción de medicamentos.
Cabe destacar que la medida aplica para las personas licenciadas en Enfermería, así como las personas pasantes, en servicio social, de las siguientes carreras, referidas en el artículo 28 Bis de la Ley General de Salud.
- Con Licenciatura en Enfermería
- Pasantes de la carrera de Medicina
- Pasantes de la carrera de Medicina Homeopática
- Pasantes de la carrera de Cirujano Dentista
- Pasantes de la carrera de Enfermería de nivel Licenciatura.
Noticia relacionada: Licenciados en Enfermería y Pasantes en Servicio Social ya Pueden Prescribir Medicamentos
¿Qué medicamentos pueden prescribir?
En el DOF se establece que las personas pasantes de Enfermería de nivel Licenciatura podrán prescribir medicamentos del Compendio Nacional de Insumos para la Salud, que se dividen en 22 grupos y la Categoría VI Nutriología, estos son:
Modalidad de Prescripción
- I = Prescripción Inicial o Autónoma.
- C = Prescripción Colaborativa.
- ERA/EPA = Prescripción Inicial o autónoma por Enfermera de Rol Ampliado o Enfermera de Práctica Avanzada
Grupo 1. Analgesia
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Ácido acetilsalicílico | I |
2. Ibuprofeno | I |
3. Metamizol sódico | I |
4. Paracetamol | I |
Grupo 2. Anestesia: No aplica
Grupo 3. Cardiología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Ácido acetilsalicílico | I |
2. Amlodipino | C |
3. Apixaban | C |
4. Bisoprolol | C |
5. Canagloflozina | C |
6. Candesartán | C |
7. Captopril | I |
8. Clortalidona | C |
9. Dapagliflozina | C |
10. Empaglifozina | C |
11. Enalapril | I |
12. Eplerenona | C |
13. Espirinolactona | C |
14. Felodipino | C |
15. Hidralazina | I |
16. Ibersartán | C |
17. Labetalol | I |
18. Lisinopril | C |
19. Losartán | I |
20. Metildopa | I |
21. Metoprolol | C |
22. Nifedipino | I |
23. Olmesartán | C |
24. Perindopril | C |
25. Prazosina | C |
26. Propanolol | C |
27. Ramipril | C |
28. Telmisartan | C |
29. Trinitrato de glicerilo | C |
30. Valsartán | C |
31. Verapamilo | C |
Grupo 4. Dermatología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Aceite de almendras dulces | I |
2. Alantoina y alquitrán de hulla | I |
3. Alantoina, alquitrán de hulla y clioquinol | I |
4. Antralina | I |
5. Baño coloide | I |
6. Benzoato de bencilo | I |
7. Betametasona | I |
8. Clioquinol | I |
9. Fluocinolona | I |
10. Hidroquinona | I |
11. Isoconazol | I |
12. Miconazol | I |
13 . Óxido de zinc | I |
14. Permetrina | I |
15. Sulfadiazina de plata | I |
Grupo 5. Endocrinología y Metabolismo
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Atorvastatina | I |
2. Bezafibrato | I |
3. Calcio | C |
4. Dapaglifozina | C |
5. Empaglifozina | C |
6. Ezetimiba | C |
7. Ezetimiba-simvastatina | C |
8. Glibenclamida | I |
9. Glimepirida | C |
10. Insulina humana | C |
11. Levotiroxina | C |
12. Linagliptina | I |
13. Metformina | I |
14. Pravastatina | I |
15. Saxagliptina | C |
16. Semaglutida | C |
17. Sitagliptina | C |
18. Rosuvastatina | C |
Grupo 6. Enfermedades Infecciosas y Parasitarias
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Albendazol | I |
2. Amoxicilina | I |
3. Amoxicilina Ácido Clavulánico | C |
4. Ampicilina | I |
5. Bencilpenicilina procaínica | I |
6. Bencilpenicilina procaínica con Bencilpenicilina cristalina | I |
7. Ciprofloxacino | C |
8. Dicloxacilina | C, ERA/EPA |
9. Doxiciclina | C, ERA/EPA |
10. Eritromicina | I |
11. Fosfomicina | C |
12. Levofloxacino | C |
13. Metronidazol | I |
14. Nistatina | I |
15. Nitrofurantoína | I |
16. Trimetoprima-Sulfametoxazol | C, ERA/EPA |
Grupo 7. Enfermedades Inmunoalérgicas
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Clorfenamina | C, ERA/EPA |
2. Loratadina | I |
Grupo 8. Gastroenterología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Aluminio | I |
2. Aluminio y Magnesio | I |
3. Bismuto | I |
4. Butilhioscina o Hioscina | I |
5. Butilhioscina-Metamizol | I |
6. Lactulosa | I |
7. Loperamida | I |
8. Magnesio | I |
9. Metoclopramida | I |
10. Misoprostol | I |
11. Pantoprazol o Rabeprazol u Omeprazol | I |
12. Plantago ovata- Senósidos A y B | I |
13. Plántago psyllium | I |
14. Polietilenglicol | I |
15. Senósidos A-B | I |
Grupo 9. Gineco-obstetricia
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Estrógenos conjugados | I |
2. Metronidazol | I |
3. Mifepristona | I |
4. Nistatina | I |
5. Nitrofural | C, ERA/EPA |
Grupo 10. Hematología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Clopidogrel | C |
2. Enoxaparina | C |
3. Fitomenadiona | I |
4. Fumarato ferroso | I |
5. Sulfato ferroso | I |
Grupo 11. Intoxicaciones
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Carbón activado | I |
Grupo 12. Nefrología y Urología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Clortalidona | C |
2. Espironolactona | C |
3. Fenazopiridina | C |
4. Furosemida | C |
5. Hidroclorotiazida | I |
Grupo 13. Neumología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Ambroxol | I |
2. Beclometasona, Dipropionato de | C, ERA/EPA |
3. Benzonatato | I |
4. Bromhexina | I |
5. Dextrometorfano | I |
6. Salbutamol | C, ERA/EPA |
Grupo 14. Neurología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Ácido valproico | C |
2. Carbamazepina | C |
3. Fenitoína | C |
4. Valproato de magnesio | C |
Grupo 15. Oftalmología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Cloranfenicol oftálmico | I |
2. Cloranfenicol-sulfacetamida sódica | C, ERA/EPA |
3. Eritromicina | I |
4. Hipromelosa | I |
5. Lanolina y aceite mineral | I |
6. Neomicina, polimixina B y gramicidina | C, ERA/EPA |
Grupo 16. Oncología: No aplica
Grupo 17. Otorrinolaringología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Clorfenamina compuesta | I |
2. Difenidol | I |
3. Dimenhidrinato | I |
Grupo 18. Planificación Familiar
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Desogestrel y etinilestradiol | I |
2. Levonorgestrel | I |
3. Noretisterona y estradiol | I |
4. Noretisterona y etinilestradiol | I |
Grupo 19. Psiquiatría: No aplica
Grupo 20. Reumatología y Traumatología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Alopurinol | C, ERA/EPA |
2. Betametasona acetato de y betametasona fosfato disódico de | I |
3. Dexametasona | I |
4. Diclofenaco | I |
5. Ketoprofeno | C, ERA/EPA |
6. Meloxicam | C, ERA/EPA |
7. Naproxeno | I |
8. Piroxicam | C, ERA/EPA |
9. Sulindaco | C, ERA/EPA |
Grupo 21. Soluciones Electrolíticas y Sustitutos del Plasma
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Electrolitos orales | I |
Grupo 22. Vacunas, toxoides, inmunoglobulinas y antitoxinas
- De conformidad con lo establecido en el Programa de Vacunación Universal y demás disposiciones oficiales aplicables.
Categoría VI Nutriología
Medicamentos | Modalidad de prescripción |
1. Ácido fólico | I |
2. Ácido ascórbico | I |
3. Caseinato de calcio | I |
4. Complejo B | I |
5. Multivitaminas (polivitaminas) y minerales | I |
6. Piridoxina | I |
7. Vitamina E | I |
8. Vitaminas A, C y D | I |
Las recetas emitidas por la persona Licenciada en Enfermería y personas podrán surtirse en cualquier botica, droguería o farmacia legalmente instalada que cumplan los requisitos legales para la instalación de estos establecimientos.
Historias recomendadas:
-
Licenciados en Enfermería y Pasantes en Servicio Social ya Pueden Prescribir Medicamentos
- ¿Cuándo Termina la Temporada de Ciclones 2025? Pronóstico Dice el Último Día de Tormentas
- Esperan Derrama de Más de 20 Mil MDP por Gran Premio de Fórmula 1: Negocios Más Beneficiados
Con información de N+
Rar