16 Felinos Han Sido Rescatados en Sinaloa Durante Ola de Violencia; Esto Sabemos
N+
En total suman 16 felinos, entre ellos tigres y leones, rescatados durante ola de violencia en el estado de Sinaloa.

16 Felinos Han Sido Rescatados en Sinaloa Durante Ola de Violencia; Esto Sabemos. Foto: OSTOK //AZCARM
COMPARTE:
La violencia en Sinaloa ha dejado grandes efectos secundarios, uno de ellos ha sido el abandono de animales que fueron criados por humanos, pero en medio del contexto quedaron sin cuidado y protección, tan solo desde el Santuario de Ostok y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) refieren el rescate de 16 felinos, entre ellos tigres y leones.
Las condiciones en que han sido encontrados son graves, presentan cuadros de deshidratación, bajo peso y/ niveles altos de estrés, pero ademas, algunos de ellos han quedado abandonados en zonas consideradas de alta peligrosidad, lo que complica los rescates, explicó Ernesto Zazueta, presidente del Santuario de Ostok y Azcarm.
“En Culiacán siguen los problemas de violencia y en medio de eso nosotros decidimos hacernos cargo de apoyarlos con los animales y poderlos traer a Toki para poder que los animales tengan un buen cuidado, siempre es algo complicado, uno está en los conocimientos para manejar los animales y otra vez que es algo complicado, porque muchas veces llegas a zonas de guerra, prácticamente donde hay enfrentamientos es de comiso, llegan y toman el lugar y pues muchas veces la verdad es complicado y si nos da algo de tema, pero la verdad para nosotros es, es un placer poder ayudar con los animales”.
En hechos recientes, lograron el rescate de dos tigres de bengala jóvenes de dos años, una yegua española, cinco perros y un caballo, mismos que se encontraban en condiciones de abandono en una bodega en Culiacán.
Noticia relacionada: Especies de Ostok Sanctuary se Adaptan en BioParc de Mazatlán; Los Trasladaron por Inseguridad
¿Cuál es el proceso y cuidado de animales silvestres asegurados?
El proceso indica que una vez restacado el animal inicia un proceso de revisión médica para determinar su estado de salud y el tratamiento que requiere, para ello, el santuario cuenta con 14 veterinarios especialistas en vida silvestre que dan seguimiento oportuno a cada caso.
En cuanto al futuro de los animales rescatados, en la mayoría de los casos los ejemplares no pueden ser reintegrados a la vida silvestre debido a que fueron criados por humanos, aunque regularmente se estudia la situación de cada animal en particular para determinar si es posible que regresen a sus lugares de origen.
Historias recomendadas:
- Rescatan a 40 Animales Silvestres Transportados Ilegalmente en Carretera Cárdenas-Coatzacoalcos
- Osa Mina Llega a Fundación Invictus en Hidalgo tras Exitoso Traslado Aéreo
- Exhiben a Conductor que Abandonó a una Perrita con sus Cachorros en Aguascalientes
N+ Sinaloa
JGMR