Agricultores en Sinaloa se Manifiestan y Exigen Precio de Garantía en Maíz; Esto se Sabe

|

N+

-

Productores agrícolas de Sinaloa se sumaron al paro nacional que demanda apoyos al campo mexicano.

Manifestación de Productores Agrícolas en Sinaloa

Productores Agrícolas de Sinaloa se Manifiestan y Exigen Precio de Garantía en Maíz | Foto: N+

COMPARTE:

Productores agrícolas de Sinaloa salieron a las calles para sumarse al paro nacional en Defensa del campo mexicano. Su principal demanda es que el Gobierno Federal pague los apoyos económicos pendientes desde hace tres años y que se fije un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, monto que consideran necesario para recuperar la rentabilidad de sus cosechas.

La protesta incluyó bloqueos en puntos estratégicos como las casetas de el Pisal, en Culiacán, San Miguel Zapotitlán, en Ahome y Cuatro Caminos, en Guasave, además del cierre de la avenida Álvaro Obregón en la capital sinaloense. Señalaron que el campo vive una “crisis sin precedentes”, responsabilizando al Gobierno Federal por recortes presupuestales y abandono al sector.

Noticia recomendada: Paro Nacional Agropecuario: Puntos Afectados por Mega Bloqueo de Agricultores Hoy en CDMX

De acuerdo con Baltazar Valdez Armentia, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, la movilización forma parte de un esfuerzo coordinado entre 17 estados del país. En caso de que el gobierno no atienda esta emergencia, se tomarán medidas más fuertes. Además, productores indicaron que los costos de producción aumentan año con año mientras los precios de sus productos permanecen estancados.

"De no atenderse el problema del campo con los productores, tendremos que incrementar la presión con acciones más fuertes”.

Baltazar Valdez Armienta , Líder de Campesinos Unidos de Sinaloa

A pesar de la reciente visita del secretario de agricultura, Julio Berdegué, los productores denunciaron que no recibieron ni soluciones concretas ni una fecha para el pago de los apoyos atrasados.

Las deudas con proveedores, créditos agrícolas y maquinaria se han acumulado desde hace más de tres años, lo que mantiene al campo en una situación crítica. Los testimonios de los productores reflejan la gravedad del problema: invertir más de 60 mil pesos por hectárea para recibir ingresos equivalentes o menores ha convertido la agricultura en un negocio inviable.

"En mi caso personal, tengo empeñados equipos, tengo empeñada una factura de un tractor para sacar el ciclo adelante”.

Silvano Arenas Chávez , Comisariado ejidal

Algunos productores reportaron ventas a 5 mil 250 pesos por tonelada, lo que los llevó directamente a pérdidas.

“La realidad de que detrás de cada grano está el alimento de la ciudad”.

Víctor Manuel Bailón , comisariado ejidal

La falta de respuesta gubernamental ha llevado a muchos agricultores a empeñar sus equipos, vender maquinaria y contraer deudas impagables. Algunos advierten que, si no se fijan precios justos, muchas familias se verán obligadas a emigrar en busca de alternativas económicas.

Silvano Arenas Chávez, comisariado ejidal, relató que representa a 130 familias que dependen exclusivamente del campo, y todas están golpeadas. además, denunció que las promesas de apoyos de 150 y 200 pesos por tonelada nunca se cumplieron, lo que agrava la crisis. Los productores exigen que se fije de inmediato el precio de 7 mil 200 pesos por tonelada, cifra que consideran indispensable para cubrir los más de 50 mil pesos que cuesta sembrar cada hectárea.

 

Historias recomendadas:

KRRC